
¿El Mundial de Clubes entusiasma a Estados Unidos? Asistencia en la fase de grupos es menor a la de Qatar 2022
La FIFA saca pecho con los datos de público en la ronda grupal del torneo. Por encuentro, el promedio fue de 34.746 espectadores. Si se contrapone con la última Copa del Mundo con 32 elencos, se percibe una caída. ¿Qué pasará en 2026?

El Mundial de Clubes, aquel experimento de la FIFA e impulsado con fuerza por su presidente Gianni Infantino, está entrando en sus instancias decisivas y ha generado un particular interés entre los fanáticos. Más allá de las críticas, se trata de una competencia que promete instalarse en el calendario deportivo y no salir más. En definitiva, los beneficios económicos para los participantes son suculentos. A nivel organizativo, sirve como un “ensayo general” de cara a la Copa del Mundo de selecciones del próximo año, donde Estados Unidos será una de las sedes junto a México y Canadá.
Una de las dudas tenía relación con la atracción que genera el fútbol en el país del norte (para ellos, el soccer). Si bien ha crecido el interés por el balompié, llevando hacia sus equipos a figuras de primer orden, aparentemente no termina por convencer. La asistencia a los estadios ha sido tema en el Mundial, sobre todo por factores externos. Las redadas migratorias, impuestas por el gobierno de Donald Trump, generaron incertidumbre respecto a si la presencia de la comunidad latina iba a ser nutrida o no.
Lo concreto es que la FIFA defiende su producto y ha resaltado la importante asistencia de espectadores al torneo. La fase grupal del Mundial de Clubes contempló la disputa de 48 partidos en 12 estadios distintos. El total de público asciende a 1.667.819 personas, lo que arroja un promedio de 34.746 espectadores por encuentro. “Demuestra hasta qué punto la competición mundial de clubes más inclusiva de la historia ha cautivado a los aficionados”, mencionó la FIFA, a la luz de los datos.
Sin embargo, los números no son tan halagüeños si se contraponen con el último Mundial de selecciones con 32 elencos. La apuesta por Qatar era compleja, al tratarse de una nación sin tradición futbolística. Tomando los 64 partidos de la Copa del Mundo que ganó Argentina, el promedio de asistentes a los estadios fue de 53.191 personas por partido. En otros términos, el Mundial de Clubes exhibe un 34,5% menos de fanáticos en los recintos que Qatar 2022. Faltará incluir la fase de eliminación directa del torneo que se está jugando en Estados Unidos para establecer
Partidos con más y menos asistencia
En la fase grupal del Mundial de Clubes, el partido con más gente en las tribunas fue la goleada del PSG sobre el Atlético de Madrid, disputado en el Rose Bowl de Los Ángeles, el domingo 15 de junio. Asistieron 80.619 hinchas.
El Real Madrid fue uno de los dos elencos que agotaron sus entradas en la ronda de grupos (el otro fue Boca Juniors) y aquello se notó en los estadios, porque los tres partidos de los merengues se instalaron en el top 5 de los encuentros con mayor asistencia.
El domingo 22, el duelo entre la Casa Blanca y el Pachuca tuvo a 70.248 espectadores en el estadio Bank of America de Charlotte. En el cierre del grupo, ante el Salzburgo de Austria (jueves 26 de junio), fueron 64.811 asistentes en el Lincoln Financial Field de Filadelfia. En su debut, que fue un empate con Al Hilal en el Hard Rock Stadium de Miami, se contabilizaron 62.415 personas en las gradas. El top 5 se completa con el duelo entre Bayern Múnich y Boca, jugado el viernes 20 de junio, con 63.587 asistentes en Miami.
Partidos con más asistencia (grupos) | Espectadores |
---|---|
PSG - Atlético de Madrid | 80619 |
Real Madrid - Pachuca | 70248 |
Salzburgo - Real Madrid | 64811 |
Bayern Múnich - Boca Juniors | 63587 |
Real Madrid - Al Hilal | 62415 |
Por contraparte, están los datos de los partidos con menos asistencia en la primera etapa del certamen. Cuatro encuentros quedaron bajo la barrera de los 10 mil espectadores, una cifra baja considerando las expectativas de la FIFA.
El “honor” de ser el partido con menos gente lo tiene el choque entre el Ulsan surcoreano y el Mamelodi Sundowns sudafricano, que tuvo 3.412 asistentes en el Inter&Co Stadium de Orlando. Luego está el cotejo entre Pachuca y Salzburgo, del miércoles 18 de junio, con 5.282 personas en el TQL Stadium de Cincinnati. El podio se completa con el enfrentamiento entre Benfica y Auckland City, del viernes 20 de junio, también en Orlando, con 6.730 asistentes.
Partidos con menos asistencia (grupos) | Espectadores |
---|---|
Ulsan HD - Mamelodi Sundowns | 3412 |
Pachuca - Salzburgo | 5282 |
Benfica - Auckland City | 6730 |
B. Dortmund - Ulsan HD | 8239 |
Wydad - Al Ain | 10785 |
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.