El Deportivo

Golpe a la billetera: la millonaria cifra que la U dejará de percibir tras el castigo récord por el Caso Independiente

Los azules estarán siete partidos sin poder recibir público local en copas internacionales, luego de la resolución de la Comisión Disciplinaria del organismo sudamericano.

Universidad de Chile no podrá contar con su hinchada en siete partidos de local y siete de visitante. Andrés Piña/Photosport

Universidad de Chile sigue en carrera en la Copa Sudamericana y avanza a los cuartos de final, luego de que la Comisión Disciplinaria de la Conmebol decidiera terminar el partido que disputó frente a Independiente en Avellaneda y que dio paso a los lamentables incidentes que dieron la vuelta al mundo.

Si bien los azules lograron el objetivo de pasar de fase, sí lamentan un severo castigo por lo ocurrido en Buenos Aires. Nada menos que 14 partidos sin público: siete de local y siete de visita, lo que generará una importante merma económica para las arcas de la institución.

A ello se suman dos cuantiosas multas: una de US$ 150 mil por los desmanes, monto que será debitado automáticamente de los ingresos que los azules perciben por conceptos de derechos de televisión y patrocinio.

Mientras que la segunda infracción asciende a los US$ 120 mil y está relacionada con el Artículo 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, en concordancia con el artículo 15.2, que hace referencia a la reincidencia en materias de discriminación.

A pesar de lo onerosa de la multa, el castigo pudo ser mucho peor, pues el rango mínimo comienza en US$ 100 mil y el máximo se empina por los US$ 400 mil. Esto se dio porque en junio, la Conmebol ya había castigado a la U por un acto discriminatorio de un hincha en el duelo de Copa Libertadores ante Botafogo, en Brasil. Este monto también será descontado de los ingresos por derechos de televisión y patrocinio.

Intento de homicidio y torturas, son dos de las acusaciones de la U contra los barristas de Independiente. Foto: Fotobaires/Photosport. FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

Adiós a la recaudación

Para Azul Azul la parte más dolorosa del fallo de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, compuesta por Eduardo Gross, Amarilis Belisario y Lucas Ribeiro, es la que respecta a la sanción de siete partidos sin público local.

“Lamentamos profundamente que este fallo afecte por siete partidos a nuestro público local, que ha tenido un comportamiento ejemplar durante los duelos disputados este año en las Copas Libertadores y Sudamericana. Analizaremos las acciones que podamos realizar para intentar revertir esta situación y desde ya estamos trabajando en la apelación”, expresó el timonel Michael Clark tras la sanción.

La estimación que hacen en la concesionaria es que cada partido en casa convoca a 40 mil personas, las que dejan una recaudación cercana a los 900 millones de pesos, lo que multiplicado por siete da una cifra de $ 6.300 millones. Es decir, casi US$ 7 millones.

Sin este altísimo monto, la U está obligada a tener una buena actuación en la Copa Sudamericana. Ya alcanzó US$ 700 mil por llegar a cuartos de final. Por avanzar a semifinales, recibiría US$ 800 mil; si es subcampeón, sumaría a esas cantidades US$ 2 millones; y si se queda con el título el premio asciende a US$ 6 millones. Es decir, podría recibir como máximo US$ 7,5 millones.

La otra vía de ingreso es clasificar directamente a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores, que también reparte cuantiosos premios. Por ejemplo, este año, solo por acceder a esa instancia, los equipos recibieron US$ 3 millones, cifra que se incrementa con un bono por cada triunfo.

Más sobre:FútbolCopa SudamericanaUniversidad de ChileLa UMichael ClarkIndependiente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE