El Deportivo

Guillermo Satt hace valer localía en debut del retorno de la World Surf League a Chile

El nortino brilló en la primera jornada del Arica Pro Tour 2025, una de las etapas del circuito planetario más esperadas en el regreso de la WSL a Chile, debido a la temida ola El Gringo.

Guillermo Satt en la temible ola El Gringo. Yerko Vásquez

El surfista nacional Guillermo Satt logró la mejor combinación de puntajes del día luego de mostrar una espectacular performance en la temida ola El Gringo, reafirmando su dominio en las poderosas y tubulares rompientes, en el paraíso natural en un emblemático lugar en la ex Isla Alacrán, a los pies del histórico Morro de Arica.

Esta ola, reconocida por su potente pared que ofrece tubos profundos y rápidos, es un desafío para los competidores que deben dominar la velocidad y la precisión en cada maniobra para avanzar en el torneo.

La competencia inició puntualmente a las 8 de la mañana, con surfistas nacionales e internacionales enfrentándose a condiciones óptimas: un mar sólido con series consistentes, buen tamaño que permitió exhibir maniobras aéreas y tubos perfectos, característicos del oleaje norteño chileno.

En la primera jornada, se disputaron ocho mangas intensas. Guillermo Satt encabezó la tabla con un puntaje destacado de 14 puntos, seguido por el brasileño Valentin Neves con 12.83 el peruano Alonso Correa con 11.43; y Rodrigo Saldanha de Brasil con 11.17 puntos.

Valentin Neves, uno de los principales competidores internacionales, comentó: “Estoy muy contento con mi participación, el mar estaba increíble y tuve muchas olas buenas. Venimos de Brasil, donde no tenemos olas con estas cualidades; es un sueño estar aquí representando a mi país y formando parte de este gran show de surf”.

Por su parte, Guillermo Satt expresó su satisfacción. “Hoy fue mi primer día de competencia acá en El Gringo. Logré conectar bien con la ola y avanzar. Estoy feliz de que este campeonato se siga realizando en casa. Invito a todos a venir a la ex Isla Alacrán, donde estaremos compitiendo hasta el domingo. Conozco muy bien esta ola, es un heat rápido y hay que estar muy atento para aprovechar cada tubo y cada sección”, declaró.

La World Surf League se desarrollará toda esta semana en Arica, y a partir del 28 de noviembre, dicho circuito mundial se trasladará 310 kilómetros al sur del país para desarrollar el Iquique Pro, en playa Cavancha, en la desafiante ola La Punta.

Mujeres en El Gringo

En la categoría menores Sub 18, damas y varones demostraron gran valentía al atacar los tubos de El Gringo con entradas y salidas perfectas que hicieron vibrar al público. El brasileño Kailani Renno sorprendió con un 10 perfecto, provocaron gritos de emoción entre los asistentes y competidores clasificando a la final con 18.83 puntos el más alto del día.

Y como algo histórico por primera vez las mujeres en esta categoría compiten en la ola El Gringo y el triunfo fue para la campeona peruana de 14 años Brianna Barthelmes con 7.43 puntos seguida por la iquiqueña Isidora Bultó con 6.67 puntos que se quedó con el segundo lugar y dentro del podio histórico.

Más sobre:World Surf LeagueEl GringoAricaGuillermo SattRoberto Araki

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE