Por Lucas MujicaLa historia del atleta chileno de 96 años que sorprende con tres triunfos en el Sudamericano Máster
Ariel Standen consigue el primer lugar en 100 metros planos, lanzamiento de disco y de la bala en la pista del Mario Recordón. Se trata de un deportista que ha dedicado su vida a la disciplina.

El Sudamericano de Atletismo Máster 2025 dejó una de las imágenes más llamativas del último tiempo. Ariel Standen, atleta chileno de 96 años, se impuso en tres pruebas distintas: 100 metros planos, lanzamiento del disco y lanzamiento de la bala. Su actuación destacó de inmediato entre las 28 delegaciones presentes en el evento que se disputa en Santiago.
Standen compite en la categoría M90, en la que no tiene rivales. Aun así, completó cada uno de los desafíos y quedó registrado como ganador en todos. El torneo reúne en total a 2.500 deportistas de toda Sudamérica, además de invitados de México y Países Bajos.
El campeonato se realiza entre el 24 y el 30 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Mario Recordón, en el Parque Estadio Nacional, en Ñuñoa.
Además de lo hecho por el veterano atleta, la delegación chilena sumó otros resultados destacados. En los 200 metros planos masculinos de la categoría M35, Francisco Sandoval ganó la medalla de oro con un tiempo de 23.21. El peruano Jhoan Orejuela fue segundo (23.74) y el uruguayo César Sabani completó el podio (24.31). El chileno Claudio Cerda cruzó la meta en cuarto lugar, con 24.82.
La historia de Standen
Ariel Standen nació el 12 de septiembre de 1929 en Punta Arenas y hoy es considerado una figura singular del deporte chileno. Hijo del pastor metodista Carlos Standen y de Nelly Levis, pasó su infancia entre Temuco, Coquimbo, La Serena e Iquique. En esta última ciudad ha construido gran parte de su carrera en el atletismo.
Su primera competencia oficial fue en 1947, en Coquimbo. Desde entonces y hasta 1962 acumuló cerca de 100 títulos regionales y zonales. En 1953 integró el preseleccionado nacional para el Sudamericano de Brasil, donde coincidió con el campeón y récord mundial Adhemar Ferreira da Silva. Su carrera parecía encaminada a una proyección internacional sostenida, pero en 1962 se retiró abruptamente por discrepancias con la federación.
Tres décadas más tarde, protagonizó un retorno inesperado. En 1993, con 64 años, volvió a entrenar y viajó a Japón para competir en el Mundial Senior. Allí obtuvo el título en 300 metros vallas y medallas de bronce en salto triple y 400 metros vallas. El renacer competitivo no se detuvo. En 1995, en Buffalo, y en 1997, en Durban, sumó nuevos títulos mundiales en 100 y 300 metros vallas y en decatlón. En los últimos años, pese a su avanzada edad, no ha dejado de correr en circuitos locales.
Esta semana, a sus 96 años, vuelve a instalar su nombre entre los protagonistas del atletismo continental. En Iquique es visto como un representante ilustre de la ciudad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.















