El Deportivo

La U se da un doble gusto: gana la Supercopa después de 10 años y arruina el debut de Ortiz en Colo Colo

En una definición con nulo ambiente en Santa Laura, Universidad de Chile superó rotundamente al Cacique por 3-0 para sumar un nuevo trofeo a su palmarés. Todo se encaminó en el primer tiempo, cuando el plan del nuevo DT albo se desmoronó tras la expulsión de Vegas y las lesiones. El año de los colocolinos suma otra frustración.

La U venció a Colo Colo para quedarse con la Supercopa. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Hasta que se jugó la mentada Supercopa, esa que se peloteó durante tantos meses y que finalmente se desarrolló en un ambiente casi familiar en Santa Laura. Más allá del pobre contexto en el cual se desarrolló el Superclásico, eso poco le importó a Universidad de Chile, que le ganó a su archirrival para quedarse con el trofeo. Encaminando todo en el primer tiempo, los azules vencieron por 3-0 a Colo Colo para sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas. Y pensar que en Azul Azul eran reticentes a jugar.

Las tribunas vacías predominaron en el reducto de Independencia. El aforo restringido y las estrictas medidas para desarrollar el partido atentó para tener un ambiente digno del partido mayor del fútbol criollo. Parecía un amistoso más que una final. Pero, en definitiva, se jugó y Fernando Ortiz tuvo la particular misión de mostrar sus cartas en un Superclásico y con una copa de por medio. El argentino debutó como técnico del Cacique. Ni el más escéptico imaginó que fuese tan acontecido y amargo.

El Tano iba nada menos que por el primer título de su carrera como DT. Tomó decisiones fuertes de entrada, como dejar en la banca a Arturo Vidal. Optó por la pareja de Pavez y Pizarro, más Claudio Aquino en posición de enlace. En ofensiva, la búsqueda incesante en Lucas Cepeda, bien instalado por la derecha (para el duelo con Matías Sepúlveda), hizo que los albos cayeran en la misma tecla a la hora de avanzar. El ex Wanderers parecía ser la única arma ofensiva fiable del equipo.

Inevitablemente, la U jugó esta final con un ojo puesto en la Copa Sudamericana y en el duelo del jueves en Perú. Con las bajas de Di Yorio, Poblete y Ramírez, Gustavo Álvarez mantuvo su esquema madre con Hormazábal siendo el tercer central, incluyendo a Marcelo Díaz junto a Aránguiz y confiando en Nicolás Guerra como el 9. Esta última jugada fue un pleno del DT, porque el atacante fue uno de los mejores de la cancha.

Escaso ambiente tuvo la Supercopa, en Santa Laura. Foto: Photosport

Once contra once, fue un partido rápido, donde los dos equipos contaban con espacios y donde el juez Felipe González sacó tres tarjetas amarillas antes de los 15′. La U se generó las mejores opciones. En los 4′, Guerra se perdió el primero mano a mano ante De Paul. Si en Colo Colo era Cepeda la única arma, en los azules era todo más coral, aunque con un excluyente Lucas Assadi. Cargándose por la izquierda, el 10 encontraba libertades, lo que era un peligro inminente para los blancos.

En los 17′, se anula un gol a Altamirano, por fuera de juego. Fue un aviso de lo que sucedería al instante. El Tucu Sepúlveda sacó un disparo desde fuera del área, con la derecha (es zurdo), que se coló en un rincón de la portería de Fernando De Paul para el 1-0. Fue el inicio del descalabro de Colo Colo. Todo el plan inicial de Ortiz se empezó a desmoronar, lo que era negocio redondo para el rival.

La U se aprovecha de Colo Colo

Además de haber convertido, Nico Guerra le ganó el duelo a Sebastián Vegas. El punto alto de este mano a mano fue la expulsión del zaguero, tras la intervención del VAR. Antes de la media hora, Vegas baja al delantero azul y el árbitro lo amonesta. Sin embargo, recurre a la asistencia de video y revisa la acción. Tras una larga espera, por una falla del sistema, González cambia su decisión y le muestra la roja al exdefensa del Monterrey (cortó una situación manifiesta de gol).

JAVIER TORRES/PHOTOSPORT

En los 37′, Guerra anotó el 2-0 para el cuadro del chuncho, capturando el balón tras un fuerte remate de Altamirano que rozó De Paul y se estrelló en el travesaño. El panorama era desolador para el Cacique no solo por la desventaja. Perdió a Javier Correa por lesión y a la pareja de centrales, por distintas razones: Vegas expulsado y Villagra salió reemplazado por conmoción. Tres cambios antes del entretiempo para un equipo que no tuvo tiros a portería en el primer tiempo.

Como expresión de lucha, el clásico se terminó con el 3-0 de Assadi, en los 50′. El virtuoso jugador de la U recibe el balón y se acomoda para sacar un disparo cruzado, con el borde interno, al segundo palo. A esas alturas, los azules tenían casi toda la copa en el bolsillo. Mientras Colo Colo quería que el martirio se terminara luego. Con uno menos, sumado al desorden tras los cambios de Ortiz, no logró pelear el partido. La inclusión de Vidal tampoco influyó.

En una galería, mandaban los “olé”. En la otra, el “que se vayan todos”. Los marcados contrastes de un Superclásico donde la U estuvo más cerca de ampliar la victoria que Colo Colo de llegar al descuento.

Pasaron 10 años para que la U. de Chile volviera a ganar la Supercopa. La única que tenía en el palmarés fue en 2015, cuando superaron a la Universidad de Concepción. Además, desequilibraron la balanza en finales contra su archirrival. Es la cuarta definición directa que los azules se imponen por sobre los albos (campeonato de 1959, Copa Polla Gol 1979, Copa Chile 2015 y la Supercopa ‘25).

En la vereda contraria, para el olvido resultó ser el inicio de la era Ortiz. En el año del centenario, Colo Colo no ganó nada. Solo ha sumado frustraciones.

Ficha del partido

Colo Colo: F. De Paul; M. Isla (66′, M. Bolados), J. Villagra (44′, D. Gutiérrez), S. Vegas, E. Wiemberg; E. Pavez (46′, V. Méndez), V. Pizarro; L. Cepeda, C. Aquino (46′, A. Vidal), L. Hernández (33′, E. Amor); y J. Correa (33′, S. Rodríguez). DT: F. Ortiz.

U. de Chile: G. Castellón; F. Hormazábal, F. Calderón, M. Zaldivia (90′+4, I. Tapia); M. Guerrero, M. Díaz (84′, S. Rodríguez), C. Aránguiz (79′, N. Fernández), M. Sepúlveda (84’, F. Salomoni); J. Altamirano; L. Assadi (79′, L. Fernández) y N. Guerra (73′, R. Contreras). DT: G. Álvarez.

Goles: 0-1, 18′, Sepúlveda, remate con la derecha desde fuera del área; 0-2, 37′, Guerra, captura rebote tras disparo de Altamirano que da en el travesaño; 0-3, 50′, Assadi, remate cruzado con el borde interno.

Árbitro: F. González. Amonestó a Aquino, Gutiérrez, Amor, Vidal (CC); Aránguiz, Assadi, Altamirano, Zaldivia, Guerra (U). En los 30′, expulsa a Vegas (CC) tras revisión del VAR, al cortar situación manifiesta de gol.

Estadio Santa Laura. Asistieron 3 mil personas, aprox.

Lee también:

Más sobre:Fútbol nacionalSupercopaColo ColoUniversidad de ChileSanta LauraANFPFernando OrtizGustavo AlvarezLa U

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE