El Deportivo

Los testimonios claves del árbitro y del oficial de la Conmebol que marcarán el futuro de Independiente y la U

Los jueces del partido, los respectivos delegados y también los oficiales entregaron sus apreciaciones a la Unidad Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esa será la base para las potenciales sanciones.

Los incidentes en el partido entre Independiente y la U. [e]FACUNDO MORALES

La investigación respecto de los graves incidentes que ocurrieron en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, válido por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana, está en pleno desarrollo. Para las indagatorias, será clave la descripción de hechos que expusieron tanto el árbitro uruguayo Gustavo Tejera como los respectivos oficiales encargados del desarrollo de un duelo que terminó transformándose en una tragedia. Ambos elencos tienen plazo hasta las 13 horas de este miércoles para realizar sus descargos.

El informe del árbitro Tejera

Las líneas siguientes contienen los testimonios. El primero en aparecer es el del juez Tejera. “2. En su informe, el Árbitro del partido reportó lo siguiente: - 4- Otros puntos Incidentes/Observaciones. Dejo constancia que durante el desarrollo del primer tiempo, junto con el resto del equipo arbitral, pudimos escuchar a la voz del estadio solicitar que la hinchada visitante (universidad de chile), interrumpiera la práctica de lanzar objetos a la parcialidad locataria (independiente), ubicada debajo. Previo al inicio del segundo tiempo, y estando aún en el túnel de ingreso al campo de juego, se nos apersona el delegado del partido solicitándonos no ingresar al mismo con motivo de la situación de violencia en las tribunas, en donde pudimos observar cómo se lanzaban objetos entre parcialidades”, expone inicialmente.

Continúa: “Luego de varios minutos, por recomendación del delegado del partido, ingresamos al campo de juego dando inicio al segundo tiempo; el mismo se desarrollaba con total normalidad dentro del campo de juego cuando logramos escuchar nuevamente a la voz del estadio solicitar que cesaran con el lanzamiento de proyectiles, concomitantemente a la solicitud de la voz del estadio los sustitutos del club locatario ingresaron al campo de juego solicitándonos detener el partido con motivo de la situación en las tribunas”.

Foto: Fotobaires/Photosport FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

“Es allí que en comunicación con el delegado de partido y el oficial de seguridad se acuerda solicitarles a los capitanes de ambos equipos intentar mediar en la situación de las tribunas con sus respectivas parcialidades; siendo omisos a esta práctica los mismos continúan con las agresiones recíprocas, y allí es el delegado del partido quien nos sugiere ingresar al vestuario con el resto del equipo arbitral y aguardar allí hasta nuevo aviso. Aproximadamente a las 23.35 se apersona en nuestro vestuario el delegado de partido informándonos que por la falta de garantías de seguridad debía darse por cancelado el mismo en el minuto 47″, explica.

El relato del delegado de Conmebol

Luego se da a conocer el reporte del Delegado, Michael Sánchez. “En el momento en que se realizaban los trabajos de calentamiento previo al partido, la hinchada visitante (Universidad de Chile) ubicada en la bandeja superior del sector Sur comenzó a arrojar objetos contundentes y líquidos a la hinchada local (Independiente), posicionada en la bandeja inferior del Sector Sur. Esto se fue dando durante todo el desarrollo del Primer Tiempo. Ya finalizando el 1er Tiempo, he recibido reporte de los Oficiales de Seguridad, de que la hinchada visitante había causado destrozos en los sanitarios ubicados en el sector de éstos ocupaban y utilizaban estos materiales para arrojarlos a la hinchada local”, indica.

Prosigue. “Al finalizar el 1er Tiempo, los Oficiales de Seguridad se han reunido con el Jefe del Operativo Policial, el Comisario Inspector Javier Bibiano, quien ante la reiterada solicitud de los OSC (Oficiales de Seguridad de CONMEBOL) de ingreso de la fuerza policial al sector donde estaban apostados los hinchas visitantes para contener los hechos violentos, ha respondido en forma negativa, argumentando que el ingreso de la fuerza pública provocaría una tragedia y que dicha acción estaba descartada. Durante el entretiempo, mientras se mantenía la reunión con la Policía en zona de ingreso al campo de juego, la violencia escaló, debido a que los hinchas visitantes comenzaron a arrancar las butacas de plástico y a lanzarlos al sector inferior y los palcos de las esquinas del estadio; estos a su vez comenzaron en ese momento a lanzar a los visitantes los proyectiles que habían recibido por parte de los primeros, momento en el cual un aficionado visitante arrojó una bomba de estruendo a uno de los palcos”, detalla.

“Antes del inicio del 2do Tiempo, junto con el árbitro, hemos llamado a los capitanes a fin de solicitarles que realicen gestos de tranquilidad a los hinchas en el sector Sur (Alta y baja) para buscar calmarlos. A la vez, como Delegado, he solicitado a la voz del estadio que pida a los hinchas calma y que dejen de arrojar objetos. Por un momento, pareció calmarse la situación, motivo por el cual se ordenó el inicio del Segundo Tiempo, el cual se disputó por unos pocos minutos, hasta que volvió a iniciarse la agresión de la hinchada visitante y varios hinchas locales, ubicados en el sector inferior del Sector Sur, treparon al portón y un hincha ingresó al campo de juego, el mismo presentaba lesiones sangrantes en la cabeza y solicitaba atención médica siendo retirado por la policía. El partido en ese momento se detuvo, se volvió a solicitar a los capitanes que intenten disuadir a sus hinchas y a pesar de la buena predisposición de ambos capitanes y sus demás compañeros, las acciones violentas no cesaron, y hasta empeoraron, motivo por el cual hemos retirado a los jugadores del campo de juego hasta sus vestuarios, donde debían aguardar indicaciones posteriores. Nuevamente los OSC solicitaron el ingreso de la Policía a la bandeja alta del Sector Sur”, sostiene.

[e]FACUNDO MORALES

“El Segundo Tiempo se disputó por espacio de 2 minutos. Antes de dirigirse a sus respectivos vestuarios, el capitán de Independiente (Rey) y el capitán de Universidad de Chile (Aránguiz) me manifestaron que no se podía continuar jugando en estas circunstancias, a lo que les respondí que aguarden en sus vestuarios indicaciones a seguir. La Voz del Estadio, sin instrucción mía, emitió una orden de desalojo de la Bandeja Superior, donde estaban apostados los hinchas visitantes y se ha observado que éstos comenzaron a desalojar la bandeja mencionada; minutos después hinchas locales ingresaron a la bandeja superior del sector Sur, donde aun quedaban algunos hinchas visitantes rezagados, iniciándose una serie de agresiones con alto nivel de peligrosidad. En ese mismo momento, recibimos el informe de parte de los guardias de seguridad privada del estadio que los hinchas locales apostados en las tribunas del Sector Norte, se desplazaron por fuera del estadio hacia el sector donde se encontraban los hinchas visitantes”, añade.

“Luego del contacto entre el Vicepresidente del Club Independiente, el Jefe del Operativo Comisario Inspector Bibiano, los OSC y el Director de Competiciones y Operaciones de CONMEBOL, el Sr. Frederico Nantes, fui informado por el Comisario Bibiano que la Policía NO BRINDABA GARANTÍAS para la continuidad del encuentro, razón por la cual el partido quedó cancelado. A las 23.34 hs se comuniqué al Director de Competiciones , luego de lo cual se procedió a la comunicación a ambos planteles, árbitros y se ha informado de lo resuelto a través de la Voz del Estadio. Ya aparentemente calmada la situación en gradas, aunque recibíamos información que continuaban las agresiones en la calle, con buses de los hinchas visitantes atacados por hinchas locales, se ha mantenido una reunión en la sala de conferencia de prensa con Darío Ruiz, Encargado de la Unidad de Coordinación de Políticas de Seguridad, quien manifestó que la decisión del no ingreso de la Policía a la tribuna visitante era de ellos, cumpliendo protocolos internos de seguridad, a fin de impedir males mayores”, puntualiza.

La recomendación desoída

En el texto se alude a una observación previa que pudo cambiar los acontecimientos. “Considero importante destacar el que los Oficiales de Seguridad de CONMEBOL, en la Reunión de Seguridad de MD-1 habían recomendado no habilitar la Tribuna Sur Baja destinada al público local, a fin de evitar problemas. La respuesta recibida por parte del club local fue que las entradas ya se habían vendido, y que las autoridades locales y el propio club local se comprometían a reforzar la seguridad con guardias privados en la Zona Sur Alta#.

Luego viene el informe del Oficial de Seguridad, que en principio alude a la falta de escolta para la delegación azul en el viaje al aeropuerto.

Un registro muestra cómo la barra brava del Rojo se abasteció de objetos contundentes y otros elementos para atacar a los azules.

Los enfrentamientos

Los incidentes entre los hinchas ocupan un capítulo completo. “En la reunión de seguridad MD-1 se recomendó no habilitar la tribuna sur baja para público local, considerando que la tribuna sur alta estaba destinada a la parcialidad visitante (Universidad de Chile). Al respecto el club local responde que las entradas ya se encontraban vendidas para esa localidad y por lo tanto no era posible acatar nuestra recomendación. En este sentido solicitamos, a los presentes en la citada reunión, se ubicara personal de la policía y seguridad privada en la parte baja de la tribuna destinada al visitante, lo anterior con el fin de evitar el lanzamiento de objetos contundentes o generar algún tipo de desorden contra el público local, para lo cual las autoridades y el club local se comprometieron a reforzar con personal de seguridad privada, no obstante, lo anterior no se cumplió”, recalca.

“3 horas antes del inicio del partido se dio ingreso a la parcialidad visitante lo cual sucedió en forma ordenada, bajo supervisión policial y de seguridad privada. Se permitió la instalación de banderas en la baranda de la tribuna y se solicitó a los hinchas visitantes mantener las dos primeras filas liberadas, lo cual con el paso del tiempo no se respetó. En este sentido enfatizamos nuevamente la solicitud realizada por nosotros en la reunión MD-1 respecto a la ubicación en la tribuna visitante de personal de policía y seguridad privada con el fin de evitar que los hinchas visitantes incurrieran en actos de provocación y violencia” acota.

“Durante el entretiempo la hinchada de Universidad de Chile inició agresiones hacia el público local ubicado en la tribuna sur baja, mediante el lanzamiento de monedas, vasos con líquidos, piedras, razón por la cual solicitamos la presencia en el campo de juego el Comisario Inspector Bibiano Javier, jefe del operativo policial en el estadio, con el fin de que nos dijera cuales serían los pasos para seguir para controlar la situación presentada. En este sentido los oficiales de seguridad de CONMEBOL solicitamos formalmente a la Policía que ingresaran a la tribuna sur alta, donde se encontraba la hinchada de Universidad de Chile, con el fin de disuadir y contener la violencia que se estaba generando en ese sector. La respuesta del jefe operativo fue negativa. Argumentó que, según los protocolos de la Policía Bonaerense un ingreso masivo de la fuerza pública a una tribuna con tal densidad de personas podía provocar una tragedia mayor, por lo que se descartaba completamente esa acción. Se reiteró esta solicitud en más de una ocasión, obteniendo siempre la misma respuesta negativa. Cabe destacar que en la reunión de seguridad MD-1, la policía local nunca dio a conocer el mencionado protocolo. Se observa que los disturbios continúan haciendo imposible el desarrollo del partido. Nuevamente se acude a la Policía Bonaerense para que intervenga, la cual manifestó que, por protocolos internos no podían ingresar a la tribuna sur alta debido al riesgo de una tragedia mayor, optando por medidas de disuasión y anuncios de evacuación por altoparlantes, los cuales solicitaban a los hinchas del club visitante abandonar el estadio”, agrega.

JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

Luego se especifica la violenta actuación de los hinchas locales. “Asimismo, hinchas de Independiente forzaron una puerta de acceso de la tribuna sur alta e ingresaron violentamente al sector donde aún permanecían algunos aficionados visitantes. Una vez dentro de dicha tribuna, se produjeron enfrentamientos directos entre ambas parcialidades, utilizando elementos contundentes para agredirse mutuamente. A la distancia se pudo observar varias peleas, lanzamientos de objetos y agresiones cuerpo a cuerpo, lo cual agravó la situación de seguridad ya existente, generando un riesgo para la integridad de todos los presentes y dificultando el trabajo de evacuación ordenada”, indica.

En ese plano, se detallan los incidentes protagonizados por los fanáticos azules y la respuesta de los locales. “Asimismo, la hinchada visitante destruyó baños y mobiliario (sanitarios, lavamanos), arrancaron sillas de la tribuna y las arrojaron directamente contra los hinchas del club Independiente, resultando varias personas heridas y poniendo en riesgo la integridad de todos los asistentes. Al momento de realizar este informe no se tiene un dato exacto de la cantidad de personas heridas. En vista de los hechos generados en la tribuna visitante, la barra de Independiente ubicada en la tribuna sur baja se desplazó por fuera del estadio hacia sector visitante siendo contenidos por poco tiempo por la policía, trayecto en el cual lanzaron piedras contra el bus del club Chileno que estaba desocupado y estacionado en el lugar asignado rompiendo sus vidrios.

Foto: Fotobaires/Photosport FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

Lo último es la decisión de cancelar el partido. “Los oficiales de seguridad de CONMEBOL, junto con el árbitro y el delegado del partido, sostuvimos una reunión en el terreno de juego con los capitanes de ambos equipos. El objetivo fue solicitar la colaboración de los futbolistas para acercarse hacia la tribuna sur y contribuir con su presencia a calmar a la parcialidad visitante. Esta medida no logró el efecto esperado, ya que los actos vandálicos continuaron sin que se registrara disminución en la violencia. Manifestó que la Policía no podía ingresar a la tribuna ocupada por la hinchada de Universidad de Chile, dado que un operativo de esa naturaleza con tanta concentración de personas podía desencadenar una tragedia aún mayor.El Viceministro expresó de manera explícita que el Gobierno de la Provincia y la policía asumían la responsabilidad de no haber ingresado a la tribuna, sosteniendo que la decisión se tomó en cumplimiento de sus protocolos internos de seguridad. La cancelación del partido se da por la falta de garantías por parte del club local y la autoridad local”, dice.

Hay un último lío, de carácter discriminatorio. “Adicionalmente, la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL tomó conocimiento a través del video identificado Video 1 de las pruebas aportadas por la Unidad Disciplinaria que, un aficionado del Club Universidad de Chile, ubicado en la Tribuna Sur Alta del estadio Libertadores De America Ricardo Enrique Bochini destinada para aficionados del club visitante (Universidad de Chile), realizó gestos racistas en contra de los aficionados del equipo local (Independiente), haciendo movimientos que imitaban a un simio (mono) y sosteniendo una banana en la mano”, concluye el documento.

Más sobre:La ULa Tercera PMUniversidad de ChileIndependienteCopa SudamericanaFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE