El Deportivo

Maximiliano Cerato da detalles de su dura lucha contra la ludopatía: “Lo peor que me pasó fue ganar en el Blackjack”

El exfutbolista de Everton y Cobreloa repasa el punto de inflexión con el que comenzó a cambiar su vida tras ingresar al Programa de Salud Mental del Sifup.

Maximiliano Cerato recuerda su adicción al juego. SEBASTIAN CISTERNAS/PHOTOSPORT

Maximiliano Cerato continúa reponiéndose de momentos complejos de su vida. Quien destacara en Chile vistiendo las camisetas de Everton y Cobreloa, recordó las dificultades que enfrentó tras presentar una adicción al juego que lo obligó a pedir ayuda.

“Durante mucho tiempo pensé que podía resolverlo solo, que era un tema mío y que no debía involucrar a nadie más”, comienza diciendo en la revista del Sifup. Sin embargo, en 2023 decidió hacer pública esta situación a través de un mensaje en las redes sociales al verse sobrepasado.

Sentía que no tenía salida, que lo mío no tenía solución. Pero en ese instante entendí que el primer paso era dejarme ayudar. Levantar la mano. Y me sorprendí al descubrir que sí había una salida, que podía volver a tener una vida mucho mejor que la que llevaba”, continúa relatando.

Según el relato del exdelantero, el origen de su problema se remonta a 2010, cuando acudió al casino de Viña del Mar con un amigo y decidió probar el Blackjack. Con una buena racha, esa vez ganó y pensó que eso podía repetirse.

Lo peor que me pudo haber pasado fue ganar. Porque ahí sentí que podía controlar el juego, que estaba por encima de la lógica y que podía ganarle siempre a la mesa. Ese pensamiento me acompañó mucho tiempo y terminó siendo el inicio de un problema más grande”, relata.

“Al principio iba al casino como una diversión. Me parecía algo normal, una salida con amigos, una manera de pasar el tiempo”, agregó.

Claro que el golpe de realidad llegó “cuando empecé a sentir que todo giraba en torno a eso. No estaba presente con mi familia, no pensaba en el fútbol, todo era la próxima apuesta. Es un círculo vicioso, porque cuando pierdes quieres recuperar, y cuando ganas quieres más. Ese impulso constante fue ganando cada vez más espacio en su vida como persona, futbolista, amigo y padre de familia, hasta convertirse en un peso insostenible”, reveló.

El pedido de ayuda

En julio de 2023, la situación se hizo insostenible, por lo que decidió pedir ayuda a través de Instagram.

Tras conversaciones con el entonces presidente de Everton, Antonio Bloise, se puso en contacto con el Sifup, encontrando el respaldo. “Llamé a Gamadiel (García), me contestó y se puso a disposición inmediatamente, junto con Luis Marín, Alfonso Canales y Fernando Cordero, a quien tuve de compañero en Linares. Ellos no sólo me acompañaron, también me apoyaron económicamente en un momento crítico”, apuntó.

A partir de entonces el gremio lo incorporó a su plan de salud mental, recibiendo el apoyo que necesitaba. “Fue muy duro. Estaba ahí las 24 horas sin poder escapar. Las jornadas comenzaban a las siete de la mañana y terminaban a las 11 de la noche, con actividades y grupos todos los días de lunes a sábado. El primer mes no podía ver a nadie. Recién después empecé a recibir visitas cortas de mi familia los fines de semana. Al principio tuve momentos en que quería irme, sobre todo en los primeros días, con sueños malos y emociones muy fuertes. Pero ahí estaban los profesionales para explicarme que todo eso era parte de la recuperación y que debía atravesarlo para salir adelante”.

Ahora, ya retirado, Cerato pasa sus días como agente de jugadores. “Mi misión es acompañar a los jugadores como un amigo, no sólo como representante. Quiero que tengan la contención que yo necesité. Que crezcan como futbolistas y también como personas”, concluyó.

Lee también:

Más sobre:FútbolMaximiliano CeratoSifup

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE