El Deportivo

Pablo del Río, agente de Jorge Almirón: “Le aconsejaron acogerse a la ley Karin; no lo hizo por respeto a Colo Colo”

El representante analiza la estadía del DT en Colo Colo. Resalta sus logros y aborda el quiebre de una relación que en 2024 había sido altamente fructífera e ilusionante para el año actual.

Pablo del Río y Jorge Almirón, en el festejo del título de 2024, en el Monumental.

Pablo del Rio, el agente de Jorge Almirón, no demora en poner números y logros sobre la mesa para valorar el trabajo de su representado. Antes, eso sí, dice que deja Colo Colo con una sensación concreta. “De agradecimiento”, enfatiza. Luego, comienza la valoración. “Hasta el último día Jorge siempre se brindó al máximo. Es un agradecido a la gente que confió en el, al club, al plantel y a todos los colocolinos. El proceso de Almirón en Colo Colo generó ingresos por más de US$ 20 millones y dos títulos. Luego de 18 años definió favorablemente una serie de local por Copa Libertadores y Sudamericana, donde llevaba 14 eliminaciones consecutivas en el Monumental. Colo Colo ganó por primera vez en su historia por Copa Libertadores en Argentina, le ganó a un equipo colombiano después de 21 años y desde la final del 91 que no vencía a un equipo paraguayo. Logró el récord histórico de partidos ganados consecutivamente, invictos en la segunda ronda para lograr la estrella 34 doblegando al clásico rival”, expone en el inicio de la entrevista con El Deportivo.

Un cambio rotundo

¿Imaginaban que el escenario cambiaría tanto después de un 2024 indiscutiblemente exitoso?

Ni el más pesimista de los colocolinos ni el más exitista hincha del equipo contrario podía en ese momento imaginarse que podía pasar lo que pasó, pero el fútbol tiene estas cosas.

¿Qué rompió una armonía que a diciembre era tal que incluso derivó en la renovación de contrato de Almirón?

La tragedia del 10 de abril cambió todo. A partir de ahí, algo se rompió y el equipo lo sintió. Queda la sensación de que las cosas hubiesen sido distintas si nada hubiese pasado esa noche.

¿Qué impresión se llevan de Mosa y el directorio de Blanco y Negro?

Jorge siempre va a estar agradecido a la gente que confió en él.

¿Siente que Mosa le sacó el piso a Almirón?

Ya forma parte del pasado. Jorge siempre le va a estar agradecido a Colo Colo y a un país que siempre lo hizo sentir como en su casa.

¿Sus palabras, en las que anuncia su salida luego de una reunión de directorio, rompieron la relación para siempre?

Como en todos los ámbitos de la vida, las relaciones humanas tienen sus momentos. Siempre vamos a estar agradecidos.

Seguramente después de hablarlo con Almirón, ¿qué cuota de responsabilidad asume él en un 2025 catastrófico?

Fue un 2024 soñado donde se hizo historia y un 2025 que parece una maldición.

¿Le faltó manejar de mejor forma un plantel “pesado”?

El plantel siempre se entregó al máximo, dio lo mejor y Jorge lo valora. Aún en los peores momentos Jorge siempre trató de defender y cuidar la integridad y la imagen de los jugadores y del club, entendiendo la caja de resonancia que significa dirigir a un club grande.

“Entendió que su salida servía para descomprimir”

¿Tuvo algún problema con alguna de las figuras del equipo?

Si un jugador se enoja porque le toca salir del equipo no es un problema, es algo normal. Nunca vi un jugador que esté feliz porque le toca salir.

¿La indemnización pactada nunca fue problema para salir de Colo Colo?

Siempre sostuve que no era un tema económico. Post decisión del presidente y parte del directorio de despedirlo, varios abogados especialistas en derecho laboral le aconsejaron acogerse a la Ley Karin. Tenía pruebas suficientes y todos los argumentos necesarios para exigir cobrar la totalidad de su contrato más una indemnización. Sin embargo, por respeto al club y a sus hinchas decidió no hacerlo, rescindiendo contrato unos meses después y resignando más de dos millones de dólares.

Finalmente, Almirón y usted terminan realizando un gesto en este sentido ¿ya no daba para más la permanencia en Colo Colo?

En los buenos y no tan buenos momentos el entrenador siempre es el máximo responsable y entendió que su salida servía para descomprimir.

Más sobre:Colo ColoJorge AlmirónPablo del RíoAlmirónFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE