
Fallece Miguel Ángel Russo, histórico técnico de la U y actual DT de Boca Juniors de Carlos Palacios
El DT de los chilenos Carlos Palacios y Williams Alarcón tuvo un rápido deterioro de su salud tras las consecuencias de un cáncer detectado en 2017 y que se expandió a otros órganos.

Rodeado de sus seres queridos, Miguel Ángel Russo partió de esta vida terrenal a los 69 años después de una valiente lucha contra el cáncer que inició en 2017. La enfermedad comenzó en la próstata y se propagó a la vejiga, pero después de un largo tratamiento pudo recuperarse y volver a dirigir, consiguiendo varios títulos entre ese periodo y la fecha de su fallecimiento.
A pesar de verse bastante recuperado, este año los problemas de salud regresaron y se acentuaron en el segundo semestre, poco después de haber asumido la banca de Boca Juniors por tercera ocasión. Cada vez se hicieron más frecuentes las ausencias a los entrenamientos por diversas infecciones urinarias, que obligaron a internarlo. No obstante, el equipo xeneize solo se pronunció oficialmente en la última etapa de la enfermedad, luego de que fuese enviado a su hogar con hospitalización domiciliaria.
Ese mensaje finalmente fue la señal de que Russo había empeorado. Inmediatamente, distintos clubes y futbolistas le dedicaron sentidas palabras. En Chile, la U, donde dirigió en 1996, también se hizo presente. “Los azules te recordamos con mucho cariño”, recordaron.
En el mundo del fútbol, Miguelo, como era conocido no solo era conocido por ser un entrenador que ganó nueve títulos nacionales y uno internacional, sino que también destacó por sus cualidades humanas y su facilidad para transmitir sus conceptos.
“Lo que más destaco de Miguel es la simplicidad para entregar el mensaje. Sabe llegarle al jugador con un lenguaje cero complicado, pragmático. Y convence rápidamente. Su trabajo es fácil de comprender y de interpretar en la cancha. Es un mensaje corto pero contundente de lo que hay que hacer. Llena de confianza al jugador, fundamental para cualquier técnico”, comentó su expupilo, el colombiano Fabián Vargas, al sitio oficial de la FIFA, con motivo de la participación de Boca en el reciente Mundial de Clubes.
El 21 de septiembre pasado, en el empate 2-2 ante Central Córdoba, fue la última ocasión en la que el DT estuvo presente en un partido, donde ya se le veía muy débil. De ahí en adelante, su salud siguió empeorando hasta su triste desenlace acontecido en las últimas horas. A pesar de ello, seguía pendiente y dando instrucciones al equipo desde su hogar.
En el cuadro transandino dirigió a los chilenos Williams Alarcón y Carlos Palacios. Con este último tuvo una particular relación, con altos y bajos.
Pasado azul
Universidad de Chile fue la primera experiencia internacional de Russo. La sorpresiva salida de Jorge Socías de la U obligó al doctor Orozco a apostar por el argentino, quien había ascendido con Estudiantes de La Plata el año anterior. En el elenco pincharrata desarrolló toda su carrera como jugador y solo problemas físicos lo dejaron fuera del Mundial de México 86, que Argentina conquistaría de la mano de Diego Armando Maradona.
“Venía a reemplazar a un DT campeón (Lulo Socías) con el que habían terminado un poco enredadas las cosas. Yo fui a Buenos Aires, estuve una semana buscando nombres hasta que di con Russo. Tuvimos una entrevista larga y me di cuenta de que era una gran persona, que podía ayudarnos muchísimo. Lo planteé en el club, Orozco estuvo de acuerdo y llegamos a las semis que perdimos por un arbitraje”, contó el exdirigente Pedro Cárdenas en una entrevista a Redgol en agosto del año pasado.
Justamente el recuerdo más ferviente de los hinchas azules fue la actuación en la Copa Libertadores de 1996, cuando los estudiantiles quedaron eliminados ante River Plate, luego de que el árbitro ecuatoriano Alfredo Rodas no cobrara un alevoso penal de Germán Burgos a Esteban Valencia.
A fines de esa temporada, Russo no continuó en la U y comenzaría un largo periplo, donde dirigió a Rosario Central, Salamanca de España, Lanús, Los Andes, Morelia, Vélez Sarsfield, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Millonarios, Alianza Lima y Al-Nassr. Esa trayectoria la coronaría en 2007 ganando la Libertadores con Boca Juniors. En varios de esos equipos estaría por varios periodos, como en el cuadro “canalla”, donde estuvo en cinco ocasiones, siendo la última la más feliz, pues ganó la Copa de la Liga de 2023.
Hoy el fútbol llora a uno de los técnicos más influyentes del fútbol sudamericano: Miguel Ángel Russo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE