Por Lucas Mujica“Quiere, pero de momento no puede”: en España critican a Alexis Sánchez en su retorno al Sevilla
La prensa local califica el retorno del Niño Maravilla luego de su ausencia por lesión.

El regreso de Alexis Sánchez no pasó inadvertido en España. El delantero chileno volvió a sumar minutos después de un mes fuera por una lesión muscular, pero su presentación en la caída 2-1 del Sevilla ante el Espanyol generó cuestionamientos en la prensa local.
“Regresó con muchas ganas y lo demostró con actividad en la vanguardia, pero sin terminar ninguna jugada”, evaluó Estadio Deportivo, que le puso nota 5. Una línea similar sostuvo Diario de Sevilla, que apuntó: “Muy precipitado, quiso estar en todas y estuvo impreciso en controles y toques”.
Otros medios también marcaron reparos en torno al rendimiento del tocopillano. El Desmarque señaló que: “Lo intentó, pero con poca colaboración”. El Correo resumió la impresión general: “Alexis Sánchez en su vuelta no estuvo del todo acertado. Quiere, pero de momento no puede. Lo importante para el Sevilla es que ha regresado”.

El chileno ingresó a los 71 minutos, cuando el equipo de Matías Almeyda ya perdía por la mínima tras el cabezazo de Pere Milla en el inicio del segundo tiempo. Su entrada buscó revitalizar un ataque que había mostrado poco, luego de un arranque de partido dominado por el local y con varias intervenciones decisivas del portero Marko Dmitrovic.
Con Sánchez en la cancha tampoco alcanzó para evitar la derrota. Antes del cierre, Roberto Fernández amplió para el elenco catalán y Marcao descontó a los 86’. En el último minuto, una combinación entre Gabriel Suazo y Sánchez terminó en un centro que el propio Marcao no logró direccionar.
La caída llega justo en la antesala del derbi sevillano del domingo, ante el Betis de Manuel Pellegrini, duelo clave para un equipo que sigue mostrando irregularidad y que ahora espera que Sánchez pueda retomar ritmo competitivo tras su regreso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















