
Deberá asumir pagos a Concepción y a la ANFP: el TAS le da un portazo a Melipilla en su lucha por ascender a Primera B
El Tribunal Arbitral del Deporte decidió confirmar la decisión de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP en la que se le restó a los potros tres puntos del torneo de 2024. El órgano internacional critica la resolución de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina.

Deportes Melipilla recibió un portazo en su aspiración por acceder a la Primera B después de que la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP le restara tres puntos y lo dejara en la Segunda División a pesar de haber ganado la final por el ascenso.
Este miércoles el TAS resolvió “rechazar en su integridad la apelación presentada por Club de Deportes Melipilla en contra de la sentencia de la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación de Fútbol de Chile, de fecha 31 de enero 2025”, señala la resolución.
Además, decidieron “confirmar la decisión adoptada por la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile”.
Otro de los puntos fue la dura crítica del TAS a la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP. “Tal complejidad queda evidenciada, entre otros aspectos, por el hecho de que los órganos jurisdiccionales de la ANFP adoptaron decisiones contradictorias en primera y segunda instancia respecto de la oportunidad de ejecución de la sanción, lo que demuestra la existencia de criterios jurídicos razonables en conflicto. En este contexto, corresponde a esta Formación Arbitral adoptar la interpretación que mejor se ajuste a los principios estructurales del sistema, priorizando el espíritu del ordenamiento disciplinario, la coherencia y jerarquía normativa y la protección de la integridad y equidad deportiva”, acusa.
Al mismo tiempo, determinaron que los costes del arbitraje serán asumidos íntegramente por Deportes Melipilla.
Por último, condenan a los potros a abonar la suma de 2.000 francos suizos (poco más de 2.400.00 pesos) al Club Social de Deportes Concepción y la misma cantidad a la ANFP como contribución a los gastos y honorarios legales en los que incurrieron en el procedimiento.
El origen del conflicto
El 31 de octubre, el cuadro Potro venció a los lilas en la final de la Segunda División. Sin embargo, la definición continuó en los escritorios. La Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó la desafiliación del elenco metropolitano por la presunta utilización de documentación ‘ideológicamente falsa’ para acreditar el cumplimiento de las obligaciones en materia previsional. Sin embargo, la Segunda Sala revocó aquello y la dejó solamente en la resta de puntos. Aun así, con eso el ascenso quedaba para Concepción, que pasaba a ser el líder exclusivo de la competición.
“A consecuencia del descuento de tres puntos al club Melipilla, la tabla de posiciones de dicho torneo indicaría que -al cabo de las 26 fechas disputadas- Melipilla obtendría 54 puntos y Deportes Concepción 57 puntos, lo cual implicaría proclamar a este último como el equipo campeón del Torneo de Segunda División 2024, en conformidad al art. 83 literal a) de las Bases del mismo, que señala: ‘será proclamado Campeón del Campeonato, el club que obtenga la mayor cantidad de puntos al término de las 26 fechas que lo componen’. Situación y escenario que esta Segunda Sala estima ha de ser el escenario natural y obvio que se debe seguir al aplicar la instancia respectiva de la ANFP”, señalaba el documento.
Debido a lo anterior Deportes Melipilla acudió al TAS, recibiendo una decisión que los deja en la Segunda División del fútbol nacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE