Gustavo Alfaro extraña al lateral, a quien la federación del Guayas marginó de la lista para el Mundial para prevenir nuevos problemas relacionados con su elegibilidad.
16 nov 2022 02:42 PM
Gustavo Alfaro extraña al lateral, a quien la federación del Guayas marginó de la lista para el Mundial para prevenir nuevos problemas relacionados con su elegibilidad.
El defensor era uno de los puntales de la escuadra de Gustavo Alfaro para el torneo planetario. Sin embargo, no apareció en la nómina definitiva. La razón no es otra que la controversia que el TAS resolvió con una salomónica salida: ratificando la clasificación de los del Guayas, pero poniendo en duda la legitimidad de los documentos. Temían ser denunciados por sus rivales durante la cita planetaria.
El seleccionado ecuatoriano, a quien la federación decidió bajar de la lista de viajeros a Qatar ante el riesgo de nuevas sanciones, se manifiesta en su cuenta en Instagram. Motiva a sus compañeros e intenta reflejar firmeza.
El lateral del León de México no apareció en la convocatoria de Gustavo Alfaro para el Mundial y la explicación es, a estas alturas, obvia. La federación que preside Francisco Egas fustiga el fallo con dureza, a pesar de que mantuvo el cupo en Qatar.
La federación ecuatoriana tendrá que pagar 100 mil francos suizos y abonarle 10 mil más a Perú y Chile por las costas del juicio. Además, sufrirá la resta de tres puntos en las próximas Eliminatorias. Aún así, se queda con el objetivo esencial: el cupo en Qatar. Las explicaciones se dividen entre prácticas, emocionales y jurídicas.
La prensa del Guayas destacó la sentencia del tribunal deportivo y el hecho de que sus oponentes no estarán en Qatar 2022. “TAS multa a Ecuador y deja sin Mundial a Chile”, tituló El Comercio, mientras que El Universo recordó que ambas federaciones “elevaron el recurso pese a los fallos de FIFA”.
El máximo tribunal del deporte a nivel mundial reveló la parte ejecutiva del veredicto. Los fundamentos del fallo se conocerán después. La federación del Guayas ya anunció que pedirá la nulidad.
El máximo tribunal del deporte a nivel planetario falló en el caso Byron Castillo, aunque mantuvo la parte más importante de las resoluciones que ya había adoptado la FIFA. Se acreditó información falsa respecto del defensor del León, de México.
Jorge Yunge, secretario general de la federación, evalúa las gestiones que se realizaron ante el máximo tribunal deportivo. Se espera que el fallo se conozca a la brevedad.
El máximo tribunal deportivo tiene previsto que el defensor ecuatoriano comparezca por la vía remota en el marco de las diligencias que se desarrollarán este fin de semana para zanjar la controversia por la que la federación que preside Pablo Milad pretende ingresar a Qatar 2022.
El tribunal con sede en Suiza le dio la razón al cuadro argentino, que reclamaba los dineros adeudados por la transferencia del goleador argentino, que fue nulo aporte en el Cacique.
El máximo tribunal deportivo ya tiene en su poder las argumentaciones de ambas federaciones en relación al conflicto con Ecuador por la elegibilidad de Byron Castillo. Ahora debe resolver el calendario del proceso, con la finalidad de que termine antes del Mundial.
Francisco Egas se manifestó en redes sociales a los minutos de conocerse el fallo de la apelación solicitada por la ANFP. En Ecuador celebran la medida.
La controversia a la que la Roja se aferra para entrar al Mundial de Qatar vive horas decisivas. Este jueves, en Zúrich, sesionará la Cámara de Apelaciones, el tribunal de segunda instancia de la FIFA, que tendrá que revisar los argumentos chilenos y convocó al defensor ecuatoriano a prestar declaraciones. Cada parte se jugará sus cartas.
El club estima que la medida que Zúrich adoptó en el marco de la invasión rusa lo deja sin la posibilidad de allegar importantes recursos por sus transferencias.