
Uno a uno de Chile: la inmensa noche de Bravo no alcanza para salvar el escaso peso ofensivo de la Roja
La Selección cayó ante Argentina, en un partido donde el meta brilló y hubo rendimientos muy altos, pero en ataque nuevamente quedó bastante al debe.

Después del pálido 0-0 ante Perú, Ricardo Gareca movió las piezas para intentar contrarrestar el poderío de Argentina. La Selección luchó, pero no le alcanzó para evitar la derrota en la agonía. A continuación, el uno a uno de la Roja.
C. Bravo: pocos arqueros llegan a un nivel tan alto a los 41 años. Estuvo muy atento para atajar un disparo de Álvarez en el área en el primer tiempo y tuvo un tapadón a Molina y otro a Nicolás González en el segundo tiempo, ejerció liderazgo, transmitió tranquilidad y nuevamente fue la gran figura de la Roja.
M. Isla: subió en el comienzo, pero luego sufrió por su banda con Nicolás González. Perdió ese duelo constantemente y Argentina se generó las más claras por ese sector. Cuando se atrevió a subir en el segundo tiempo, generó mucho peligro.
I. Lichnovsky: muy bien en el juego aéreo y en el cierre, correcto en la entrega y sin problemas para jugar adelantado. Se entendió muy bien con Paulo Díaz. En el gol, eso sí, quedó desestabilizado y su despeje corto, lo que aprovechó Lautaro Martínez.
P. Díaz: atento en los cruces y con bastante oficio para controlar a los delanteros argentinos. Mostró toda su experiencia adquirida en la liga transandina.
G. Suazo: fue el primero en empujar hacia adelante al equipo, con una gran jugada. Mostró personalidad y valentía en la marca. Además, se atrevió subiendo. Recibió un planchazo de De Paul que quedó sin sanción y se ganó una injusta amarilla. Hizo un partidazo.
E. Pulgar: bajó para ayudar a los centrales y ser alternativa de primera salida, pero se vio nervioso y en varias ocasiones quedó mal ubicado. Otra noche al debe.
R. Echeverría: auxilió a todos sus compañeros en la zaga en los momentos más difíciles, gran despliegue y permitió equilibrar al equipo. Además, desahogó de gran manera y estuvo cerca de abrir la cuenta con dos remates de distancia, obligando a lucirse a Martínez.
D. Osorio: estuvo lejos de establecer diferencias y sucumbió ante la marca transandina en el primer tiempo. En el complemento subió su nivel, aunque todavía lejos de su mejor versión.
A. Sánchez: perdió varios balones, algunos bastante peligrosos. Nunca recibió con comodidad ni tampoco pudo desequilibrar. Gareca se atrevió a sacarlo de la cancha, dándole un claro mensaje.
V. Dávila: poco trascendente en el ataque, pero fue un auxilio defensivamente. Recibió un manotazo en el área en el comienzo del partido.
E. Vargas: activo, recogiéndose para intentar tener el balón e interceptando salidas. Se intentó asociar, pero estuvo lejos del área.
M. Bolados: reemplazó a Alexis y se cargó por la izquierda. Intentó desequilibrar, pero sin mucho éxito.
M. Núñez: apenas ingresó se atrevió rematando. Se mostró con ganas y pisó las dos áreas.
N. Fernández: ingresó para oxigenar la banda derecha en los minutos finales. Tuvo una indirecta participación en la jugada del gol argentino, aunque forzado por las circunstancias.
B. Brereton: poco pudo hacer en los escasos minutos que tuvo.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE