Cajas reutilizables: Walmart Chile acelera su estrategia de packaging sostenible y prevé evitar más de 660 mil bolsas al 2025
La iniciativa de packaging sustentable ya opera en 58 tiendas y se expandirá a 88 locales a nivel nacional, en formatos Lider, Express y SBA. La estrategia busca reducir el impacto ambiental del ecommerce y avanzar hacia una operación regenerativa al 2040.

En medio del auge del comercio electrónico y de los crecientes desafíos medioambientales asociados a la logística de última milla, Walmart Chile está profundizando su estrategia de packaging sostenible con la implementación de cajas reutilizables en sus despachos a domicilio. Esta iniciativa, que comenzó como un piloto, ya está presente en 58 tiendas y proyecta alcanzar 88 puntos de venta adheridos a finales de septiembre, abarcando los formatos Lider, Express y SBA.
El uso de estas cajas permite reducir significativamente el uso de materiales desechables en la entrega de pedidos online. Según datos de la compañía, entre un 25% y un 30% de los pedidos diarios en cada local adherido se despachan actualmente utilizando este modelo. Cada caja reutilizable permite reemplazar al menos dos bolsas por pedido, lo que en términos ambientales representa un avance concreto: se estima que para el año 2025 se reutilizarán 331.900 cajas, evitando el uso de 663.800 bolsas y reduciendo en aproximadamente 40,7 toneladas las emisiones de CO₂ equivalente.
Este cambio no solo busca reducir residuos, sino también optimizar el proceso logístico en su conjunto. Las cajas reutilizables están diseñadas para proteger productos sensibles al aplastamiento, mientras que las bolsas compostables —que reemplazan progresivamente a las de papel— se utilizan exclusivamente para productos a granel como frutas, verduras y pan. Esta diferenciación permite asegurar una mejor experiencia de entrega y un menor impacto ambiental, gracias al uso racionalizado de los recursos.
Desde la empresa explican que esta política forma parte de una transformación estructural en su modelo de ecommerce y logística sustentable. Para el próximo año, se proyecta operar exclusivamente con un mix de cajas reutilizables y bolsas compostables, eliminando por completo el uso de bolsas de papel, las cuales —según análisis de ciclo de vida— tienen un impacto ambiental mayor.
La estrategia también contempla una robusta campaña de concienciación y formación interna. Se ha capacitado a los “shoppers” —encargados de preparar los pedidos— para aplicar criterios de reducción y reutilización de materiales, priorizando un embalaje eficiente, seguro y alineado con los principios de la economía circular.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso global de Walmart de convertirse en una empresa regenerativa para 2040, una meta que implica no solo reducir el impacto de sus operaciones, sino también restaurar y regenerar los ecosistemas afectados. En Chile, esta meta se traduce en acciones concretas que apuntan a minimizar el uso de materiales, promover la circularidad y educar tanto a colaboradores como a consumidores.
Con este avance, Walmart Chile se posiciona como un actor clave en la transformación sostenible del retail nacional, demostrando que es posible integrar eficiencia operativa, innovación logística y compromiso ambiental en un mismo modelo de negocio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE