“No somos un bot genérico”: la startup creada por un ingeniero y un arquitecto para encontrar casas por WhatsApp
Con más de 100 mil clientes atendidos al mes, el software de LIDZ automatiza a través de inteligencia artificial la búsqueda de casas y departamentos a través de la popular plataforma de mensajería

En promedio, una inmobiliaria necesita atender a más de 200 interesados para concretar una venta. Ahí es donde entra LIDZ, la startup chilena que desarrolló un software que –según indican en la empresa– “realmente entiende al comprador, personaliza la atención según su perfil y acompaña su recorrido con respuestas oportunas” Y todo esto a través de WhatsApp.
Fundada por el ingeniero civil Nicolás González y el arquitecto Cornelio Saavedra, LIDZ nació para resolver uno de los grandes desafíos del sector: cómo entregar una atención efectiva en un entorno donde cada potencial cliente es distinto, ya sea que busque su primera vivienda, una propiedad para invertir, el último piso con mejor vista o buena conectividad, por ejemplo.
“Cada comprador tiene motivaciones diferentes. Por eso diseñamos LIDZ como un asistente digital que conversa con los interesados, los entiende, los guía y entrega información oportuna que realmente les sirve. No somos un bot genérico: somos una herramienta de prospección inteligente que pone al cliente al centro”, explica Cornelio Saavedra, CEO de LIDZ.

La startup creada por un ingeniero y un arquitecto para encontrar una casa por WhatsApp
Con respecto a las dudas más comunes de quienes buscan vivienda, según datos de la propia startup, el 80% de los leads (clientes potenciales) que reciben las inmobiliarias no cumplen con las reglas de negocio, y el 50% de los potenciales compradores eran incontactables. Aseguran que con su tecnología, la tasa de contactabilidad sube al 92% y el tiempo promedio de respuesta baja de 60 horas a solo 3 segundos.
Otro hallazgo clave es que entre el 55% y 60% de los mensajes de contacto ocurren fuera del horario laboral, cuando los equipos comerciales no están disponibles. Esto confirma la importancia de contar con una solución que opere de forma automática 24/7, sin depender de la disponibilidad humana para responder oportunamente a los interesados.
Además, LIDZ ha podido identificar las preguntas más frecuentes de los potenciales compradores, las que dejan claro que lo que más necesitan es orientación sobre cómo comprar. Entre las más recurrentes están: ¿Cuánto cuesta el departamento?, ¿puedo pagar el pie en cuotas?, ¿con mi sueldo puedo acceder?, ¿se puede complementar renta?, ¿aceptan subsidios?, ¿dónde queda el proyecto y qué hay cerca?, ¿qué incluye el departamento?, ¿cuándo se entrega?, ¿cómo agendo una visita?”

“No somos un bot. No queremos ser ese tipo de chat que frustra, como el de las compañías eléctricas cuando nadie responde u otras. Somos una empresa de datos que utiliza la conversación como vía para entender al cliente, no solo para atenderlo”, señala Cornelio Saavedra, cofundador.
Ya son más de 65 inmobiliarias en Chile y Latinoamérica —como Inmobiliaria Manquehue, Buydepa y Deisa— que trabajan con esta empresa. LIDZ ya avanza en su expansión hacia Argentina y Perú, y planea lanzar nuevas herramientas próximamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE