2666
12 OCTUBRE
20 años cumple la novela póstuma de Roberto Bolaño. Una obra monumental que a juicio de los expertos, no ha perdido su vigencia merced a su calidad. Tanto es así que hace pocos meses, fue incluida por el New York Times dentro de su listado de los Mejores Libros del siglo XXI. Consultados por Culto, dos escritores y un editor comentan las huellas de un libro fundamental.
Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?
11 MAYO
En el marco del Día Nacional de Teatro, en Culto repasamos algunas publicaciones en narrativa que terminaron convertidas en montajes. Desde Roberto Parra a Nona Fernández, pasando por Antonio Skármeta, Pedro Lemebel y Roberto Bolaño.
De las páginas a las tablas: libros que han sido llevados al teatro
07 NOVIEMBRE
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
Edmundo Paz Soldán: “Hubiera sido interesante ver cómo Bolaño lidiaba con la fama”
06 NOVIEMBRE
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges”
12 JULIO
La novela póstuma del autor santiaguino fue pensada años antes de su publicación final, y aunque pidió que fuese dada a conocer por partes, siempre fue concebida como un cuerpo único. ¿Qué la caracteriza para haber quedado como una de las novelas fundamentales del siglo XXI? En Culto revisamos su génesis y la analizamos con dos críticas literarias.
Roberto Bolaño y la creación de 2666: crímenes, fragmentación y muerte
04 ABRIL
La cantante, oriunda de Chicago, siempre ha mostrado una confesa admiración por el narrador y poeta chileno. Incluso, ha llegado a relacionarse con su esposa e hijos. Si bien reconoce que Los detectives salvajes es una novela fundamental, para ella, su favorita es una de las póstumas.
La parte de los críticos: el link entre Patti Smith y Roberto Bolaño
04 ABRIL
En un encuentro con la prensa en que elogió a Roberto Bolaño, Greta Thunberg y el Papa Francisco y cantó a capela "Because the night", la madrina del punk expresó su apoyo a las movilizaciones del país. "Cuando veo que la gente está tomándose las calles, creo que es muy importante mostrar solidaridad", señaló en el día previo a su show en el Teatro Caupolicán.
Patti Smith en Chile: "Los artistas pueden inspirar, pero es la gente la que hace los cambios"
04 ABRIL
La cantautora y poeta estadounidense, una de las artistas más influyentes en la historia del rock, debuta en el país en noviembre. Ferviente admiradora de Roberto Bolaño y Nicanor Parra, la solista concreta una visita a Chile postergada por varios años.
Patti Smith llega por primera vez a Chile y agenda concierto en el Teatro Caupolicán
13 FEBRERO
Con motivo del 25 aniversario del suplemento Babelia del diario El País, 50 escritores, críticos y libreros de todo el mundo escogieron los grandes títulos del último cuarto de siglo. Roberto Bolaño, Diamela Eltit y Mario Vargas Llosa figuran en la prestigiosa lista de la literatura en habla hispana.
Dos novelas de Bolaño aparecen entre los mejores libros en español de los últimos 25 años
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE