Por Consuelo Lomas / Collage: Dominga Rozas
10 abr 2023 06:03 PM
Un análisis de datos reveló que soñar con el colegio es una de las temáticas más frecuentes a la hora de dormir. Frente a este escenario, una especialista detalló los aspectos a considerar al momento de analizar estos episodios oníricos y cómo se relacionan con el presente. Esto fue lo que dijo.
La tarea de criar a un chico que pasa por esta edad es desafiante desde todo punto de vista. Y regalarles algo también. Fuimos directamente a preguntarles qué quieren y conseguimos, después de muchos esfuerzos y monosílabos, sacarles algunas ideas bien concretas.
¿Causan una real discusión temas sobre la niñez y adolescencia en una de las redes sociales más presentes en el debate público sobre la agenda país? Un nuevo estudio tiene una sopresiva respuesta.
Las Fiestas Patrias son un ritual iniciático para madres, padres y adolescentes. ¿Qué límites le pondrá a sus hijos este fin de semana? ¿Cómo establecerlos con calma y sin ansiedad? Expertos entregan sus consejos para llevar adelante esta verdadera mesa de diálogo.
Un detalle evolutivo hace que naturalmente tengamos temor a envejecer, pero el rechazo que siente la juventud actual a hacerse adulto tiene un origen cultural. Para combatirlo, conviene identificar los beneficios de crecer y asumir responsabilidades.
El autor de La fábrica de cretinos digitales plantea en esta entrevista con La Tercera que la educación online producto de la pandemia ha sido nefasta: “Lo que aprenden es casi nada o mínimo”. Además, sostiene que “hay un costo de no ir al colegio y ese costo es más importante para los niños menos privilegiados”.
Tras ganar un Oso de Plata en Berlín y ser premiada en Sundance, el filme de Eliza Hittman llega a la plataforma Cinépolis Klic. En la trama, una muchacha de 17 años se enfrenta a un embarazo no deseado.
La autoridad analiza el nuevo Servicio de Protección a la Niñez y sostiene que el desafío de este hito es que sea “un cambio radical”.
No son palomas de ningún color. A la edad que el gobierno quiere rebajar el control preventivo de identidad son jóvenes -explican una psiquiatra y una sicóloga- que están en pleno desarrollo cerebral, que "sienten que nada les va a pasar" y cuya conducta depende, además, de otros factores.
En Chile hay 561.560 niñas entre 10 y 14 años. Una de ellas es mi adorada hija de 12. Como miles de madres en mi situación, trato -ensayo y error- de acompañarla en su inexorable adolescencia, cargada de cambios de humor, intentos nada simpáticos por alejarse de mí y drásticas peticiones de que cambie mi lenguaje para referirme a ella: nada de palabras que huelan a guagua. De un día para otro, la madre que fui dejó de ser funcional y he tenido que comenzar a construir otra. A veces me acuesto con miedo y despierto con miedo de no dar el ancho. A veces creo que la vida me está poniendo a prueba. He llorado de impotencia. Pero la mayor parte del tiempo adolezco su adolescencia como la historia más fascinante que una madre y su hija pueden vivir tomadas de la mano, aunque ella insista en soltármela.
La conducta suicida es multifactorial, dicen expertos, y no hay evidencia sobre el impacto de una serie.
Aprobada en 2011, contempla todo tipo de violencia cometida por cualquier medio en contra de un alumno, pero no hace referencia al ciberbullying ni a sus características.