AES Andes
25 AGOSTO
Marcos Kulka, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), dice que el proyecto de ley de Hacienda, que otorga incentivos tributarios, “es una muy buena señal”.
Director del gremio de empresas de hidrógeno verde: “Nos interesa que el gobierno deje lo más habilitada posible esta industria”
31 JULIO
16 MAYO
En el marco de un proceso solicitado por la Conadecus a la Comisión Nacional de Energía, el regulador sostuvo encuentros en abril con las generadoras y ninguna de las dos estuvo disponible a modificar los contratos de suministro para clientes regulados, advirtiendo que, pese a tener posibles efectos positivos en el corto plazo, "implicaría un aumento en los precios para los clientes regulados en el mediano y largo plazo".
Nuevo revés para Conadecus: Engie y Generadora Metropolitana se suman a negativa de firmas eléctricas para renegociar contratos
01 MARZO
En este caso, hay dos bienes que cautelar: que Chile siga siendo un líder astronómico y que esos grandes telescopios sigan pudiendo hacer su trabajo. Y también es importante tener más proyectos de inversión, en especial de energías verdes, para lograr crecimiento, empleo y desarrollo.
Columna de Paula Escobar: Cortos de vista
24 FEBRERO
INNA, un proyecto de hidrógeno y amoníaco verde que la norteamericana pretende levantar en Antofagasta, vive un día crucial en su proceso de tramitación ambiental. El SEA regional tiene plazo hasta este lunes para emitir un pronunciamiento que ponga término anticipado a la iniciativa, ante la posible falta de información relevante o esencial. Los detractores del mundo científico presionan al servicio, mientras desde la empresa confían en los antecedentes entregados.
Tras lapidario informe de Medio Ambiente, megaproyecto por US$ 10.000 millones de AES Andes enfrenta horas claves
22 FEBRERO
27 ENERO
La misiva, que estuvo liderada por el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Sergio Lavandero, sostiene que el megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde INNA “tiene muchos lugares factibles para su desarrollo, en cambio, replicar las condiciones atmosféricas excepcionales de Paranal y reubicar los telescopios es imposible”.
“Amenazas a nuestro cielo”: 39 premios nacionales critican posibles impactos de proyecto de Aes Andes al observatorio Paranal
20 ENERO
El proyecto incluye instalaciones para producir hidrógeno y amoníaco verde, parques eólicos y solares; y se emplazaría a una "distancia crítica" que implicaría riesgos de contaminación lumínica, entre otras situaciones.
Megaproyecto industrial INNA: Consejo de rectores advierte “la amenaza que representa” para el desarrollo de la astronomía
14 DICIEMBRE
Dos de los socios de Weg Capital, Eduardo Escaffi y Fernando Gardeweg, están acompañados por actores del sector financiero en Quintero Energía, la firma que se quedó con un activo muy castigado, pero estratégico para el sistema eléctrico nacional: la Central Ventanas, un complejo termoeléctrico a carbón. Conocedores del sector energético, los exejecutivos de Endesa y Enersis tienen estilos muy diferentes, pero complementarios.
Quiénes son los nuevos dueños de Ventanas
12 DICIEMBRE
La venta significó el traspaso de una filial de la norteamericana, que actualmente cuenta con dos unidades de generación a carbón operativas en la bahía de Quintero, y una capacidad instalada de 537 MW. La compradora, Quintero Energía, es una compañía nueva, creada por Eduardo Escaffi y Fernando Gardeweg, socios de WEG capital, antiguos ejecutivos de la precursora de Enel. La operación fue informada por ambas compañías mediante comunicados de prensa, sin detallar el monto involucrado.
Aes Andes acelera su salida del carbón tras vender Central Ventanas a firma creada por exejecutivos de Enersis y Endesa
07 NOVIEMBRE
Engie lideró las votaciones y, junto con Colbún, integran por primera vez el consejo. Aes Andes mantuvo su cupo, aunque cambió de representante. Otra innovación fue que una empresa de transmisión eléctrica fue electa por primera vez para sumarse al consejo. El proceso estuvo marcado por las salidas de Acciona Energía y Mainstream Renewable Power de las filas de la asociación.
Acera renueva su consejo: por primera vez los “tres grandes” comparten puestos en el órgano superior del gremio
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE