Alejandra Cox
26 FEBRERO
La economista dejará de liderar el gremio el próximo mes y en abril volverá a vivir a Estados Unidos. Antes de partir hace un repaso sobre sus aciertos y errores en la presidencia: destaca la Pensión Garantizada Universal, pero confiesa que pudo haberlo hecho mejor en la vocería. Sobre la reforma previsional del gobierno, cree que “lo más grave” es que “instala un sistema de reparto” que “no es sostenible”. Considera que cuando llegó a Chile “el ambiente en sí estaba muy tensionado, pero eso bajó algo después del plebiscito”.
Alejandra Cox, presidenta de la Asociación de AFP: “Hemos hecho propuestas y la PGU es una concreta que se convirtió en ley”
05 DICIEMBRE
23 MAYO
Un duro cruce hubo entre Christian Larraín y Alejandra Cox. Así contestó ella ante una carta donde él señaló que "una vez más la presidenta de la Asociación de AFP opta por levantar un muñeco de paja para poder reafirmar sus posiciones y sembrar incertidumbre respecto de los objetivos de la reforma de pensiones”.
“El tono es innecesariamente agresivo y levemente misógino”: presidenta de las AFP responde al subsecretario de Previsión Social
23 MAYO
Así contestó Chistian Larraín luego de que Cox señalara que el subsecretario planteó "que la reforma que prepara el gobierno contempla terminar, en el futuro, con la propiedad individual de los ahorros pensionales". Larraín sostuvo que “se trata de una tergiversación abierta y manifiesta atribuirme que la reforma previsional terminará en el futuro con la propiedad individual de los fondos”.
“Una vez más la presidenta de la Asociación de AFP opta por levantar un muñeco de paja”: la dura respuesta del subsecretario de Previsión Social a Alejandra Cox
15 MAYO
La presidenta de la Asociación de AFP no tiene grandes críticas a lo aprobado en la Convención sobre seguridad social, con excepción de un tema: ya no habrá iniciativa exclusiva del Presidente para tramitar estos proyectos en el Congreso. Y no esconde su opinión sobre el diálogo social para la reforma de pensiones que impulsa el gobierno, donde acusa que hay “posturas ya definidas” y “sesgo” en las minutas que conducen el proceso.
Alejandra Cox: “Obligar a la gente a entregar sus ahorros a un ente estatal reinstalará la discusión de que el sistema fue impuesto, sin opciones”
01 ABRIL
07 DICIEMBRE
Los gremios acudieron a la Comisión de Derechos Fundamentales para exponer, por 20 minutos cada uno, sus posturas de cara a la nueva Constitución. Desde las AFP participó la presidenta de la Asociación, Alejandra Cox. En isapres también estuvo el presidente, Gonzalo Simón.
Isapres defienden el rol del sector privado y las AFP la capitalización individual ante la Convención Constitucional
09 NOVIEMBRE
“Esperamos que en los siguientes trámites parlamentarios se mantenga la protección a las personas, se tenga en cuenta la opinión del Banco Central, y se considere la evidencia que ya refleja el profundo impacto que estas decisiones tienen en el costo de la vida", dijo la presidenta del gremio, Alejandra Cox.
Asociación de AFP valora rechazo de cuarto retiro y considera que la decisión “protege las pensiones de los trabajadores”
26 OCTUBRE
En la sesión en que se votó un nuevo giro del 10% en la Comisión de Constitución del Senado, la presidenta del gremio de las AFP, Alejandra Cox, dijo que con un cuarto proceso de este tipo el sistema de pensiones alcanzaría un déficit de US$ 65.000 millones, lo que equivale al 70% del Presupuesto de Chile para 2022.
Asociación de AFP y cuarto retiro: “En 10 meses las caídas de fondos C, D y E equivalen a cerca de US$8.900 millones”
04 OCTUBRE
La presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, envió una carta a la mesa de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Constitución de la misma, para aclarar “declaraciones y acusaciones imprecisas, erradas e infundadas vertidas durante el debate parlamentario” del cuarto retiro. Entre las acusaciones se incluyen el supuesto incumplimiento de las AFP en el pago de pensiones alimenticias y el "robo permanente" de las administradoras
Las cuatro afirmaciones que rebaten las AFP por el debate parlamentario del cuarto retiro
13 AGOSTO
"Algunos proponen una reforma integral al sistema de ahorro. Para sostener esta idea se siembra confusión y desconfianza. Economistas como Nicolás Eyzaguirre y Paula Benavides han intentado entregar la ilusión de un sistema público más barato que entregue mejores pensiones (...) Esa no es la experiencia que tenemos los chilenos con los servicios proporcionados por el sector público", sostiene la presidenta de la Asociación de AFP.
Alejandra Cox, de las AFP, le responde a Nicolás Eyzaguirre: “Sinceremos el debate”
28 JULIO
Cox habló sobre la caída del multifondo E, y explicó que "cuando la tasa de interés sube, y el valor de los bonos baja, estos son dos movimientos en dirección opuesta, y en el caso de las personas que se van a pensionar, el valor de su fondo recibió una mala noticia, pero la tasa de interés que sube, es una buena noticia, el valor de su pensión está protegido porque los dos movimientos son en dirección opuesta".
Presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox: “El efecto de la caída del fondo E en las pensiones no es lo que se cree”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE