Alejandro Peric
28 MAYO
El certamen firmó un histórico acuerdo con Golf Action y Elite Golf para impulsar un sistema de clasificación que permita la participación de un exponente criollo participe en el torneo que es parte del Korn Ferry Tour.
El golf juvenil nacional suma un importante hito: el Chile Classic entregará un cupo para un jugador Sub 18
18 MARZO
Luego de hacerse con los trofeos en Singapur y Australia, el golfista chileno ratificó que se encuentra viviendo uno de los mejores momentos de su trayectoria. Por este motivo, diversos deportistas del circuito se ilusionan con su nivel y lo candidatean para ganar el primer major de su carrera. El Masters de Augusta, en Estados Unidos, espera por el talagantino en abril.
Expertos le ponen presión a Joaquín Niemann: “Le está quedando chico el LIV Golf; ahora debe ir por Augusta”
06 MARZO
03 MARZO
Cinco golfistas que sumaron títulos en el máximo circuito mundial estarán presentes en el Prince of Wales Country Club, que comienza este jueves, disputando el torneo que más premios reparte en el país, con una bolsa de US$ 1 millón.
Con entradas gratuitas y el mayor premio de la historia: el Korn Ferry Tour regresa a Chile con el Chile Classic
19 DICIEMBRE
16 OCTUBRE
En la cubierta del remolcador Lientur de la Armada de Chile, los golfistas profesionales Felipe Aguilar y Tomás Gana pegaron los golpes iniciales que dieron el vamos al primer torneo clasificatorio para el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank.
El Patagonia Classic tiene su lanzamiento en el Estrecho de Magallanes
10 ENERO
Alejandro Perić conversa con El Deportivo sobre las modificaciones que tendrá el Korn Ferry Tour este año y los detalles de la organización del certamen de golf más importante del país. También cuenta los detalles de su encuentro con Jay Monahan, comisionado del PGA Tour.
Director del Astara Chile Classic: “El ganador del torneo será jugador del PGA el próximo año”
06 AGOSTO
Pese a ser el país que más invierte en deporte en Latinoamérica, los resultados de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos estuvieron lejos de las expectativas. Falta de análisis de datos para generar políticas públicas, subjetividades, excesiva burocracia y el mal trabajo de las entidades responsables son parte del diagnóstico que realizan tres expertos sobre la realidad criolla.
Ecos de Tokio: ¿Por qué Chile no entra al Olimpo?
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE