Alfonso Díaz
04 ABRIL
12 FEBRERO
Nacieron como un puente con el mundo del arte, pero hoy son más que eso. Los miembros de esta comunidad, que en 4 años crecieron de 40 a 300 socios, están haciendo contribuciones concretas a proyectos artísticos, como el aporte de $ 100 millones a la exhibición de Voluspa Jarpa en la Bienal de Venecia. Además, abren una línea editorial: preparan un libro monográfico sobre Smiljan Radic.
Antenna, el nuevo modelo de mecenazgo en Chile
07 MAYO
12 FEBRERO
Pareciera que el arte y la cultura están de moda. Hay actividades en las calles y en espacios culturales que surgen o se activan; hay agendas repletas de seminarios, conciertos y exposiciones. Con ello nacen nuevos consumidores y nuevos mecenas. Los directores de la Fundación Antenna han sido, en sus tres años de vida, testigos de estas transformaciones. ¿Existe un nuevo mercado del arte en Chile? Ellos responden.
Arte chileno en movimiento
12 FEBRERO
13 FEBRERO
Hace un cuarto de siglo, por primera vez una expedición nacional ascendía al Everest, el monte más alto del mundo. Una hazaña que partió con una división y terminó con un polémico reencuentro. Un logro que para los protagonistas cambió la historia del deporte nacional.
A 25 años de la hazaña del Everest: El día en que Chile tocó el cielo
05 ABRIL
Filantropía y caridad suelen confundirse en un país acostumbrado a ir en ayuda de las necesidades básicas de la población como la educación y la salud -con contribuciones que van apenas del 0,1% al 0,3% del PIB- y donde el arte ni siquiera tiene mediciones. Pero algo está cambiando. Distintas iniciativas se están preocupando por formar amantes y donantes de arte.
Arte y filantropía, una dupla en ciernes
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE