Alfredo Alonso

05 AGOSTO
Daniel Merino, gerente de la productora Bizarro, arremete contra la compañía Swing y se querella por injurias graves
En julio, la empresa Swing, del promotor Carlos Lara, demandó a Bizarro por "competencia desleal" a partir de su eventual "posición dominante" como productores exclusivos del Festival de Viña. Bizarro, a través de Merino, ha respondido con una querella criminal contra Lara: "Acusaciones son falsas, carentes de todo respaldo probatorio", enfatizan.
Culto

Daniel Merino, gerente de la productora Bizarro, arremete contra la compañía Swing y se querella por injurias graves

01 AGOSTO
Asociación de productoras de conciertos se pronuncia sobre la demanda contra Bizarro: “No somos indiferentes”
La Asociación Gremial de Empresas Productoras de Espectáculos y Cultura (AGEPEC) redactó un comunicado donde se expresa en torno a la demanda que la productora Swing interpuso contra Bizarro por competencia desleal.
Culto

Asociación de productoras de conciertos se pronuncia sobre la demanda contra Bizarro: “No somos indiferentes”

28 JULIO
Demandan a Bizarro, la productora del Festival de Viña, por competencia desleal
Otra compañía importante de la escena, Swing Booking & Management, interpuso la acción judicial por considerar que Bizarro no respeta y desconoce el trato establecido de algunos artistas con otros productores de la escena nacional. Los casos que desataron el conflicto fueron los de Morat e Il Volo. Desde Bizarro responden categóricos: "Rechazamos todas estas aseveraciones infundadas".
Culto

Demandan a Bizarro, la productora del Festival de Viña, por competencia desleal

27 JULIO
Ozzy Osbourne: su huella en Chile y el adiós a la leyenda que redefinió al rock
Fallecido el 22 de julio, Ozzy redefinió una era. Primero como fundador de Black Sabbath y luego como un solista que hizo del rock un espectáculo. Músicos, productores y comunicadores detallan a Culto el vínculo con su música y rememoran sus historias junto a él o con su leyenda.
Culto

Ozzy Osbourne: su huella en Chile y el adiós a la leyenda que redefinió al rock

06 ABRIL
Alfredo Alonso: “Este es un país que le gusta el chaqueteo y la funa cuando a alguien le va bien”
A un mes del final de Viña 2025, uno de los más relevantes productores de conciertos de la escena nacional repasa los principales hitos del certamen, desde sus ganancias financieras hasta la eventual tensión con su socio, Mega. También habla de los costos que le han traído las críticas que personalizan en él los problemas en los conciertos o en el propio evento veraniego: "Entiendo que hay muchas frustraciones", dice.
Culto

Alfredo Alonso: “Este es un país que le gusta el chaqueteo y la funa cuando a alguien le va bien”

16 FEBRERO
Los jefes del Festival de Viña enfrentan la nueva era del certamen: “Va a ser rentable”
Daniel Merino y Rodrigo Norambuena, directores del certamen por parte de la alianza de Bizarro y Mega, hablan de un evento cuyo presupuesto total es de 8.5 millones de dólares, con casi la mitad dedicado a la parrilla artística. Aquí, abordan los cambios que tendrá, la polémica por la canción que representará a Chile y por qué es tan difícil que vengan figuras como Adele o Chayanne.
Culto

Los jefes del Festival de Viña enfrentan la nueva era del certamen: “Va a ser rentable”

23 JULIO
Un nuevo día vendrá y cantaremos: La Ley alista el regreso de su formación histórica
El icónico grupo prepara su regreso con la formación original que logró su mayor momento de popularidad en los 90. Como había deslizado Pedro Frugone a este medio, hay ánimo para un regreso. Y efectivamente, hay conversaciones que involucran a los dos integrantes fundadores, Rodrigo "Coti" Aboitiz y Luciano Rojas. Ambos confirman a Culto que están dispuestos a regresar y que hay gestiones. Además, el proceso lo está gestionando Alfredo Alonso, la cabeza de la productora Bizarro.
La Tercera PM

Un nuevo día vendrá y cantaremos: La Ley alista el regreso de su formación histórica

22 SEPTIEMBRE
Billboard destaca a ejecutivos chilenos entre los más influyentes de la industria musical
La señera publicación norteamericana destacó a los grandes actores de la industria a nivel global. Sólo hay dos chilenos, parte de la productora Bizarro.
Culto

Billboard destaca a ejecutivos chilenos entre los más influyentes de la industria musical

02 OCTUBRE
Alfredo Alonso: “Días antes enviamos una carta al gobierno donde advertimos todo lo que podía pasar en Daddy Yankee”
El productor y director de la empresa Bizarro revela que advirtieron al gobierno del caos que podía estallar en el show del pasado martes en el Estadio Nacional, sin embargo -según dice- no recibieron una respuesta adecuada. En esta entrevista, reitera que su productora cumplió con todos los protocolos exigidos, que por ley los guardias de seguridad no tienen mayores atribuciones en un show y cuenta que el primer recital del puertorriqueño pudo ser cancelado.
Culto

Alfredo Alonso: “Días antes enviamos una carta al gobierno donde advertimos todo lo que podía pasar en Daddy Yankee”

30 SEPTIEMBRE
Columna de Marcelo Contreras: Daddy Yankee y las invasiones bárbaras
"Las productoras han jugado una ruleta rusa con un desprolijo manejo de masas, como ocurrió con las estrechas salidas de Lollapalooza 2022 en el ex aeropuerto de Cerrillos, y hace 10 años en el festival Maquinaria en Las Vizcachas".
LT Sábado

Columna de Marcelo Contreras: Daddy Yankee y las invasiones bárbaras

28 SEPTIEMBRE
Alfredo Alonso, productor de Daddy Yankee, apunta a grupos organizados por caos: “Las responsabilidades de la productora son de la reja hacia adentro”
El director de Bizarro, Alfredo Alonso, comentó el rol de su productora en los hechos ocurridos ayer en la antesala del recital de Daddy Yankee. Defendió a los guardias de seguridad contratados y acusó a "grupos organizados" por los incidentes. Pidió que la gente "denuncie" a quienes intenten organizar estos hechos en redes sociales.
Culto

Alfredo Alonso, productor de Daddy Yankee, apunta a grupos organizados por caos: “Las responsabilidades de la productora son de la reja hacia adentro”

08 JULIO
Hay un límite: Aleste y la historia oral de un hit eterno
Un carrete en La Serena fue el punto de origen para uno de los mayores hits de la música popular chilena, cuya historia es desglosada por Lito Zerené y Ricardo Viancos para Culto. Hoy, la banda se alista para dar un concierto con su formación original en el Teatro Oriente.
Culto

Hay un límite: Aleste y la historia oral de un hit eterno

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE