Andrés Avelino Cáceres

10 JULIO
Un decisivo contraataque a la bayoneta: la historia de Huamachuco, la última batalla de la Guerra del Pacífico
El 10 de julio de 1883, las fuerzas chilenas se enfrentaron a las peruanas, al mando del general Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Huamachuco. Con la ventaja de la altura, parecía que el ejército chileno iba a ser derrotado, pero una mala decisión local acabó por costarle la victoria.
Culto

Un decisivo contraataque a la bayoneta: la historia de Huamachuco, la última batalla de la Guerra del Pacífico

09 JULIO
¿Por qué estaban aislados los 77 jóvenes de La Concepción? La sorprendente razón detrás de una masacre
La 4.ª Compañía del regimiento "Chacabuco", al mando del teniente Ignacio Carrera Pinto formaba parte de la expedición del coronel Estanislao del Canto que se encontraba en la Sierra peruana cumpliendo una misión. Sin embargo, un cambio de escenario y una serie de decisiones dejaron aislados y sin posibilidad de ayuda a los 77 soldados en el pueblo de Concepción.
Culto

¿Por qué estaban aislados los 77 jóvenes de La Concepción? La sorprendente razón detrás de una masacre

09 JULIO
El “Brujo de Los Andes”: el brutal general peruano que retrasó la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico
El general Andrés Avelino Cáceres fue quien organizó la resistencia peruana a la ocupación chilena, a través de una guerra de guerrillas en la Cordillera. Gracias a su conocimiento del quechua, involucró a los indígenas de la zona, y su acción fue tan eficiente de que los chilenos lo bautizaron con un singular apodo. Acá la historia de un hombre poco conocido en Chile, y cuyas fuerzas aniquilaron a los jóvenes de La Concepción.
Culto

El “Brujo de Los Andes”: el brutal general peruano que retrasó la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico

17 ENERO
La polémica ocupación chilena de Lima: saqueos, fusilamientos y matrimonios de chilenos y peruanas
En enero de 1881 el Ejército chileno ocupó la capital del Perú con el fin de poner término a la guerra del Pacífico y lograr la ansiada cesión de las ricas regiones salitreras. La presencia chilena hasta hoy es objeto de debate: para algunos se produjeron saqueos, otros señalan que se tomaron botines de guerra. Historiadores chilenos y peruanos convocados por Culto tratan el tema e ilustran los puntos a tener en cuenta en una discusión aún abierta.
Culto

La polémica ocupación chilena de Lima: saqueos, fusilamientos y matrimonios de chilenos y peruanas

10 JULIO
Ignacio Carrera Pinto: huérfano, emprendedor frustrado y héroe inesperado en la batalla de La Concepción
El oficial que comandaba a los 77 soldados chilenos muertos en el afamado combate de la Guerra del Pacífico, tuvo una vida con varios recovecos. Nieto de José Miguel Carrera, fue arriero en Mendoza, además de secretario de la Intendencia de Santiago, hombre de campo y hasta bombero. Pero se cuenta que se enroló en el Ejército movido por la sed de gloria. Acá revisamos la historia de un personaje tan glorificado como poco conocido.
Culto

Ignacio Carrera Pinto: huérfano, emprendedor frustrado y héroe inesperado en la batalla de La Concepción

09 JULIO
Una trampa mortal en la sierra: la historia del mítico Combate de La Concepción (y por qué fue tan brutal)
Justo el día en que los 77 soldados de la 4º compañía del regimiento “Chacabuco” iban a retirarse del pueblo de Concepción, en la sierra peruana, fueron emboscados por un número muy superior de enemigos. Estos eran liderados por un carismático y particular caudillo. ¿Qué hacían tan pocos efectivos ese día?, ¿por qué fueron tan salvajemente atacados? En Culto revisamos esta recordada acción de la Guerra del Pacífico de la mano de un historiador chileno y otro peruano.
Culto

Una trampa mortal en la sierra: la historia del mítico Combate de La Concepción (y por qué fue tan brutal)

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE