árboles
17 JULIO
Con la técnica japonesa Miyawaki, se inaugurará este 18 de julio un bosque urbano en la Escuela Consolidada Dávila de Pedro Aguirre Cerda, como parte del programa regional que busca reverdecer 33 comunas y reducir la temperatura en sectores críticos en contaminación.
Escuela de Pedro Aguirre Cerda tendrá su primer “Bosque de Bolsillo”: 2.550 plantas transformarán su patio en bosque urbano para combatir el calor
23 JUNIO
En el marco del Día Mundial del Árbol, instaurado el sábado 28 de junio por el Congreso Forestal Mundial, voluntarios y colaboradores del sector público y privado sembrarán mil árboles nativos y endémicos en el Jardín Botánico de Viña del Mar, como plan de restauración tras el incendio de febrero de 2024, que quemó más del 90% del terreno.
Mil árboles nativos serán plantados en el Jardín Botánico de Viña del Mar tras mega incendio que arrasó con más del 90% de su superficie
19 DICIEMBRE
Las altas temperaturas serán más frecuentes cada verano, por lo que las ciudades deben adaptarse y tener planes para disminuir el calor. ¿Cuáles son las comunas más calurosas de Santiago? ¿Qué están haciendo las autoridades para enfrentar el tiempo?
Calor extremo en la RM: cómo se prepara Santiago para las altas temperaturas
09 NOVIEMBRE
31 OCTUBRE
A partir de las conclusiones del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, expertos analizan cuánto y de qué forma debería aumentar el territorio forestal y el uso de la madera para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono al ecosistema.
El inesperado rol que podrían tener las plantaciones forestales para capturar CO2
25 SEPTIEMBRE
La cultura y la arqueología de Rapa Nui han generado una larga fascinación, dando lugar a oscuras teorías sobre el pasado de la isla. Científicos investigaron si hay algo de verdad en años de especulaciones sobre el destino de la población de la isla.
¿Suicidio ecológico en Isla de Pascua? Análisis genético muestra realmente que pasó con los rapa nui
02 SEPTIEMBRE
20 AGOSTO
Después del evento de fuertes vientos que dejó a miles de hogares sin luz, las autoridades avisaron de un nuevo pronóstico de vientos, tormentas eléctricas y precipitaciones en distintas regiones, incluida la Metropolitana.
Tras crisis eléctrica, Santiago vuelve a entrar en alerta por vientos, lluvias y tormentas: este es el pronóstico
09 AGOSTO
El sistema muestra imágenes de áreas verdes en color rojo. El gobernador Orrego explicó que “a mayor intensidad del rojo, mayor fortaleza del árbol", mientras que "a mayor oscuridad, mayor debilidad”.
Gobierno de Santiago pone a disposición de municipios mapas para medir la “salud” de los árboles en la región
08 AGOSTO
En un nuevo capítulo del programa Desde la Redacción de La Tercera, el abogado especialista en energía de la Universidad de Santiago (Usach), Andrés Peñaloza, explicó el proceso de indemnizaciones por los cortes de luz, que en algunos lugares cumple una semana. El especialista detalló en qué casos se debe acudir al Sernac y en cuáles a la Superintendencia de Energía y Combustibles. Revisa todas las indicaciones aquí.
¿Qué hacer para recibir compensaciones por los cortes de luz?
06 AGOSTO
24 MAYO
Científicos publicaron un estudio donde obtienen evidencia, a través de cartografía y datación por radiocarbono, en torno a cinco campamentos arqueológicos del Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano que da cuenta cómo sobrevivieron estas primeras culturas.
Entre “bosques fantasmas” y “aguas fósiles”: así vivieron los primeros habitantes del desierto de Atacama
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE