Arsénico

30 ABRIL
El arroz tiene arsénico, una sustancia que provoca cáncer: ¿Hay que dejar de comerlo?
Un reciente estudio reveló un aumento preocupante de arsénico, una sustancia tóxica y cancerígena, en el arroz. ¿Es necesario dejar de comer este alimento? Esto dice un experto.
Tendencias

El arroz tiene arsénico, una sustancia que provoca cáncer: ¿Hay que dejar de comerlo?

21 ABRIL
“Es muy alarmante”: estudio descubre arsénico, causante de cáncer, en el arroz
El arroz es uno de los alimentos más populares del planeta, pero el cambio climático está generando un grave problema en su cultivo.
Qué Pasa

“Es muy alarmante”: estudio descubre arsénico, causante de cáncer, en el arroz

17 ABRIL
Estudio alerta que varias marcas de pasta de dientes están muy contaminadas con plomo y arsénico
La investigación analizó 51 marcas, varias de ellas destinadas a niños,y la mayoría contenían metales pesados ​​peligrosos.
Qué Pasa

Estudio alerta que varias marcas de pasta de dientes están muy contaminadas con plomo y arsénico

05 NOVIEMBRE
“Algo pasa en el norte de Chile”: descubren  inusual concentración química en volcán Lastarria
Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, liderados por el volcanólogo y doctor en Ciencias, mención Geología, Manuel Inostroza, estudiaron la composición química de las emisiones volcánicas del Lastarria, ubicado en la Región de Antofagasta.
Qué Pasa

“Algo pasa en el norte de Chile”: descubren inusual concentración química en volcán Lastarria

01 ABRIL
Arsénico, plomo, azufre: descubren alta concentración de metales tóxicos en casas y árboles del norte del país
Dos estudios paralelos revelaron la huella de metales tóxicos que ha dejado en el ambiente el auge de la minería desde 1990 en adelante, dejando una preocupante arista asociada al impacto en la salud humana.
Qué Pasa

Arsénico, plomo, azufre: descubren alta concentración de metales tóxicos en casas y árboles del norte del país

09 AGOSTO
Presencia de arsénico en el agua afectaría a tres millones de personas en Chile y Sudamérica
Investigación del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes señala que las altas concentraciones de este elemento químico estarían relacionadas a la actividad volcánica y el clima árido presente en el Altiplano - Puna de los países latinoamericanos.
Qué Pasa

Presencia de arsénico en el agua afectaría a tres millones de personas en Chile y Sudamérica

05 JUNIO
¿Qué es más peligroso, el cigarro o el tabaco para armar? Esto dice la evidencia científica
Popularmente se suele creer que fumar tabaco en este formato tendría menos incidencia negativa en la salud.
Qué Pasa

¿Qué es más peligroso, el cigarro o el tabaco para armar? Esto dice la evidencia científica

02 JUNIO
¿Menos nocivo que el cigarro convencional? El oscuro secreto que esconde el “tabaco enrolado”
Popularmente se suele creer que fumar tabaco en este formato tendría menos incidencia negativa en la salud. Esto es lo que dice la evidencia científica.
Qué Pasa

¿Menos nocivo que el cigarro convencional? El oscuro secreto que esconde el “tabaco enrolado”

06 FEBRERO
Investigadores chilenos buscan eliminar el arsénico del agua de cordillera
La Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del proyecto colaborativo Remind, apunta a potabilizar el agua en las zonas mineras de Antofagasta.
Qué Pasa

Investigadores chilenos buscan eliminar el arsénico del agua de cordillera

09 FEBRERO
Arsénico en la "zona de sacrificio" supera con creces la norma europea
Salud recogió promedios anuales en las estaciones de monitoreo de Puchuncaví y Quintero. En el caso más crítico se sobrepasa 23 veces la referencia internacional.
Nacional

Arsénico en la "zona de sacrificio" supera con creces la norma europea

13 FEBRERO
Alcalde de Coronel pedirá un nuevo estudio para conocer el origen de los metales pesados detectados en alumnos
Esto luego de que conociera que nueve niños tienen arsénico en su sangre, mientras que otro menor presenta níquel por sobre el nivel de referencia.
Histórico

Alcalde de Coronel pedirá un nuevo estudio para conocer el origen de los metales pesados detectados en alumnos

13 FEBRERO
Nueve niños de Coronel con altos niveles de arsénico
"El arsénico es preocupante cuando se da de forma crónica; una ventana peligrosa es de seis meses con niveles altos, ahí podríamos empezar a pensar que un niño puede terminar enfermo", dijo Mauricio Careaga, seremi de Salud del Biobío.
Histórico

Nueve niños de Coronel con altos niveles de arsénico

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE