Arturo Fontaine

20 ABRIL
Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”
Escritor y ensayista, Fontaine fue uno de los amigos chilenos cercanos del Premio Nobel peruano y estuvo en su funeral en Lima. Acá habla de su obra literaria y de su faceta política, de su relación con Cuba en los 60, y cómo transitó desde posiciones de izquierda hacia el liberalismo.
Política

Arturo Fontaine: “Vargas Llosa tenía una sensibilidad frente al abuso del poder muy fuerte, eso lo alejó del marxismo y lo fue transformando en un liberal”

19 ABRIL
Vargas Llosa y sus lazos con Chile
Opinión

Vargas Llosa y sus lazos con Chile

15 ABRIL
“Vivió en una vida lo que normalmente se vive en varias”: las reflexiones sobre el legado literario de Mario Vargas Llosa
Los escritores Arturo Fontaine y Santiago Roncagliolo analizaron esta jornada en el programa de streaming Desde La Redacción, de La Tercera, sobre la obra del fallecido escritor y nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Nacional

“Vivió en una vida lo que normalmente se vive en varias”: las reflexiones sobre el legado literario de Mario Vargas Llosa

07 FEBRERO
Reseña de libros: de Sigrid Nunez a Arturo Fontaine
Los Vulnerables, la más reciente novela de la premiada autora de El Amigo, una historia ambientada durante la pandemia de Covid en Nueva York; Y entonces Teresa, el regreso del narrador chileno al género de la mano de Teresa Wilms Montt, y una novela gráfica de Daniel Villabos que relata un viaje onírico especial, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de Sigrid Nunez a Arturo Fontaine

25 ENERO
Arturo Fontaine: “Donde estaba, Teresa Wilms Montt causaba efectos. Estar con ella tenía consecuencias”
El escritor nacional publica su novela Y entonces Teresa (Catalonia), donde ficciona la vida de la célebre poeta Teresa Wilms Montt, a partir de recuerdos familiares y otros materiales. En charla con Culto, Fontaine habla del libro y del panorama literario actual.
Culto

Arturo Fontaine: “Donde estaba, Teresa Wilms Montt causaba efectos. Estar con ella tenía consecuencias”

29 SEPTIEMBRE
Arturo Fontaine: “Pepe Donoso admiraba a García Márquez, pero se le hacía muy difícil soportar su éxito, lo desesperaba un poco”
Parte del taller literario que formó el autor de Coronación, Fontaine fue amigo de Donoso hasta su muerte, en 1996. Con motivo de su centenario, destaca el valor de su obra, que vive un renovado interés, con ediciones en inglés y español. También hace un retrato cercano y más luminoso del chileno del boom: "En los diarios está el lado oscuro de Donoso, pero también tenía un lado alegre y vital”.
LT Domingo

Arturo Fontaine: “Pepe Donoso admiraba a García Márquez, pero se le hacía muy difícil soportar su éxito, lo desesperaba un poco”

19 AGOSTO
La historia oculta de la bochornosa visita de Salman Rushdie a Chile
En noviembre de 1995, y con la idea de cerrar la Feria del Libro de Santiago, el autor -que hoy se recupera de un ataque que sufrió hace una semana- vino al país, pero su visita fue muy accidentada. Fue retenido e incomunicado por Carabineros por el riesgo de un supuesto atentado contra él. Aquí, testigos de la época recuerdan con Culto esos días.
Culto

La historia oculta de la bochornosa visita de Salman Rushdie a Chile

30 MARZO
Columna de Arturo Fontaine: ¿Cámara de las Regiones sin diente?
Los apetitos autoritarios dormidos a menudo se despiertan cuando se presenta la oportunidad. ¿Es capaz la Cámara de las Regiones propuesta de contener los apetitos autoritarios que se podrían despertar en quien tenga la mayoría en el congreso de los diputados? ¿O es mejor no pensar en esto?
Re:constitución

Columna de Arturo Fontaine: ¿Cámara de las Regiones sin diente?

13 FEBRERO
Columna de Arturo Fontaine: Sin veto se anula la voluntad del pueblo*
Opinión

Columna de Arturo Fontaine: Sin veto se anula la voluntad del pueblo*

20 DICIEMBRE
Columna de Arturo Fontaine: Apetitos autoritarios y Constitución
¿Querríamos que Kast, que Boric, o quien sea gobierne a futuro, cuando lo estime, pueda disolver el Congreso y reunir en sus manos todo el poder Ejecutivo y Legislativo? Es recomendable que los convencionales diseñen la constitución pensando en la gobernabilidad y rapidez. También imaginando que sus opciones políticas podrían estar mañana en minoría.
Opinión

Columna de Arturo Fontaine: Apetitos autoritarios y Constitución

08 MAYO
Arturo Fontaine: Régimen de gobierno: ¿Quién elige a quien gobierna?
¿No sería preferible que los ministros o, al menos, el jefe de gobierno, fueran de confianza tanto del Presidente como del Parlamento? ¿No habría mayor colaboración entre el Ejecutivo y el Parlamento? La evidencia internacional es categórica: responsabilidades compartidas engendran conflictos; no cooperación.
LT Domingo

Arturo Fontaine: Régimen de gobierno: ¿Quién elige a quien gobierna?

04 ABRIL
La literatura chilena y sus nuevas traductoras
De Los detectives salvajes a Space invaders, las letras locales han encontrado quienes las conecten con el mundo anglo: un grupo variopinto de mujeres desarrolla hoy este trabajo.
Culto

La literatura chilena y sus nuevas traductoras

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE