Banco Central de Chile
21 JULIO
26 MAYO
10 FEBRERO
Anotó una pérdida neta de $175.760,6 millones el año pasado, lo que fue explicado principalmente por pérdidas cambiarias por la apreciación del peso al cierre del año. En tanto, su balance pasó de representar un 16% del PIB en 2019, a cerca de un 31% del Producto en 2020.
Banco Central registró pérdidas en 2020 y su balance se expandió 83% en medio de la pandemia
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
La Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central ajustó a la baja su proyección de crecimiento para 2020 a 3%. Mientras en el mercado ya se habla de 2,9%. En los extremos de las estimaciones se sitúa Capital Economics (3,5%) y JPMorgan (2,3%).
Los argumentos del más optimista y pesimista para el crecimiento 2020 de Chile
12 FEBRERO
06 FEBRERO
12 FEBRERO
07 FEBRERO
En su Informe de Política Monetaria, el Central concretó el cambio de escenario que había adelantado la semana pasada: 2019 tendrá menos crecimiento, menos inflación y por ello, la necesidad de mantener el estímulo monetario.
Banco Central baja proyección de PIB 2019 a entre 3% y 4% y realizaría solo un alza de tasa en el año
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE