Bauhaus

01 MARZO
Columna de Rodrigo González / El Brutalista: El Inmigrante Incómodo
Nominada a 10 premios Oscar, la ambiciosa película de Brady Corbet sobre un innovador arquitecto que huye de la Alemania nazi para instalarse en una Norteamérica pujante es una brillante parábola sobre el artista que choca contra las convenciones sociales.
Culto

Columna de Rodrigo González / El Brutalista: El Inmigrante Incómodo

23 MARZO
Bauhaus y un cadáver exquisito
La legendaria banda británica estrenó Drink the new wine, una canción compuesta en pandemia y que antecede el inicio de su regreso a los escenarios luego de que sus integrantes anunciarían su reagrupación en 2019. Puedes escucharla aquí y enterarte de la singular técnica que ocuparon para crearla.
Culto

Bauhaus y un cadáver exquisito

17 SEPTIEMBRE
Arquitectura Proyectada
Un festival de arte, un documental, el acto poético y el arte usan el suelo y el cielo del desierto para expresarse con fuerza.
MasDeco

Arquitectura Proyectada

04 ABRIL
El movimiento Bauhaus en la ficción y en directo
La miniserie Bauhaus: a new era, que se estrena hoy en HBO Mundi, aborda el influyente movimiento artístico y arquitectónico. Surgida en Alemania en 1919, la Bauhaus se expresó en Chile a través de construcciones como el edificio de la Cepal y la catedral de Chillán.
Culto

El movimiento Bauhaus en la ficción y en directo

07 MAYO
Guía de arte
Lo que no te puedes perder
MasDeco

Guía de arte

07 MAYO
Villa Tugendhat
Casa lujosa, propiedad del Reich, dependencias del ejercito ruso o escuela de danza, la Villa Tugendhat tuvo diversos usos, hasta volver a la vida en 2012 como casa museo restaurada y abierta al público tras dos años de trabajos de restauración.
MasDeco

Villa Tugendhat

07 MAYO
Vitrina: Íconos
"La forma sigue a la función". Diseño, simplicidad y accesibilidad: las ideas Bauhaus.
MasDeco

Vitrina: Íconos

07 MAYO
Vivir la bauhaus
La casa eficiente y sistematizada como la conocemos hoy no siempre fue así. Los grandes movimientos de inicios del s. XX, entre ellos la Bauhaus, gestaron este tipo de vivienda en que el espacio, la luz natural y la ventilación, tan valorados hoy, se aprovechan racionalmente.
MasDeco

Vivir la bauhaus

07 MAYO
Un hombre nuevo
La danza y el teatro presididos por la Bauhaus, disciplinas artísticas íntimamente ligadas, significaron, para las vanguardias de los años 20 y para la posteridad, un lienzo en blanco que analizaba, a partir de las artes, la relación entre el tiempo y el espacio, siempre considerando al ser humano como creador de nuevas realidades. Qué ocurrió con este quehacer en el mundo y en Chile es lo que les contamos aquí; para aprender y, por qué no, bailar.
MasDeco

Un hombre nuevo

07 MAYO
Editorial
Sábado 27 de abril de 2019, edición N°833
MasDeco

Editorial

07 MAYO
Pensamiento Bauhaus
Aquí hay dos invitaciones. La primera es a celebrar que la Bauhaus cumple 100 años, pero a hacerlo bien, entendiendo la escuela como una corriente de pensamiento y no un estilo. La segunda –y quizás más urgente– es a eliminar ese concepto esquivo y nocivo de la influencia que nos impide valorizar lo que tenemos en su real dimensión, que nos hace verlo como subproductos de Le Corbusier, de la Bauhaus o de quien toque celebrar. ¿Sabía usted que la escalera mecánica del edificio Oberpaur, de Sergio Larraín, estaba andando antes de que la Ville Saboye se estucara? Tomemos nuestro lugar en el concierto global de la arquitectura.
MasDeco

Pensamiento Bauhaus

04 ABRIL
Belleza y funcionalidad: un siglo de Bauhaus
La escuela de arte, diseño y arquitectura nació hace exactamente un siglo en Alemania, de la mano del arquitecto Walter Gropius.
Culto

Belleza y funcionalidad: un siglo de Bauhaus

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE