Bicameralidad
08 MARZO
Pese a que un plebiscito ciudadano lo rechazó, los congresistas peruanos ratificaron en una segunda votación durante el miércoles la vuelta a las dos cámaras parlamentarias, pero además la reelección inmediata. La decisión se da cuando el Poder Legislativo registra muy bajos índices de aprobación, según encuestas.
Las implicaciones del regreso de la bicameralidad en Perú
06 MARZO
La iniciativa contó con 91 votos a favor y contó con el respaldo de Fuerza Popular, la coalición política derechista que lidera Keiko Fujimori, la excandidata presidencial e hija del exmandatario Alberto Fujimori. Desde sectores de oposición consideraron "lamentable" la decisión del Parlamento peruano por evadir la voluntad ciudadana.
Congreso de Perú aprueba retorno de la bicameralidad y reelección parlamentaria, pese a referéndum que rechazó medida en 2018
16 NOVIEMBRE
La decisión del Parlamento peruano se contrapone al referéndum de 2018, en el que una mayoría del país se pronunció en contra de esta iniciativa. El proyecto de reforma constitucional deberá someterse a una segunda votación para su aprobación definitiva.
Congreso de Perú aprueba en primera votación retorno a la bicameralidad e incluye reelección parlamentaria
06 JULIO
El profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú dice a La Tercera que “se habría despejado la preocupación en el sector privado y en la sociedad peruana respecto de que este año o el siguiente habría un nuevo proceso electoral”.
Carlos Escaffi, analista internacional: “El foco del Congreso de Perú en este minuto es la subsistencia política y llegar al 2026″
08 JUNIO
El presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento peruano, Hernán Guerra García, anticipó -antes de reabrirse el debate la tarde de este jueves- que tuvieron mesas de trabajo con varias bancadas, especialistas y que la mayoría de constitucionalistas con los que se conversó se mostró a favor de que el Congreso regrese a un sistema de dos cámaras.
Congreso de Perú discute proyectos de ley de reforma constitucional para restablecer bicameralidad
15 JULIO
La propuesta de mantener la Cámara de Diputados y restituir el Senado debe ser ratificada en un referéndum, debido a que la iniciativa no superó los dos tercios de votos necesarios para que el propio Congreso defina el rumbo del proyecto. La bicameralidad fue eliminada en la Constitución de 1993, la que fue redactada luego de que el expresidente Alberto Fujimori cerrara el Parlamento en un autogolpe con el apoyo de las FF.AA.
Congreso peruano da primer paso para retorno de bicameralidad, pese a oposición del Gobierno
08 JUNIO
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes por mayoría un dictamen de reforma constitucional que establece el retorno al sistema parlamentario bicameral; es decir, que a partir de 2026 el Poder Legislativo tenga nuevamente diputados y senadores.
¿Vuelve la bicameralidad a Perú? Comisión del Congreso respalda medida
04 FEBRERO
Un régimen presidencial atenuado y un Congreso unicameral y plurinacional. Aunque aún son votaciones preliminares, esas fueron dos de las primeras definiciones de la comisión de Sistema Político de la Convención. Ante estos resultados, varios politólogos, académicos e incluso convencionales hicieron un llamado a votar pensando en la relación entre poderes. Como parte del debate, se pusieron sobre la mesa distintos casos de países donde conviven una cámara un régimen presidencial. ¿Pueden coexistir con éxito?
Presidencialismo con una sola Cámara: las experiencias de éxitos y fracasos en Latinoamérica
02 DICIEMBRE
Hoy, la mayoría de los los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo.
Presidencialismo atenuado y bicameralidad: las definiciones que toman ventaja en la comisión de Sistema Político
17 JUNIO
El pleno del Congreso discute desde ayer y hasta mañana un proyecto relacionado a la reforma constitucional para restablecer la bicameralidad. La iniciativa plantea que la Cámara de Senadores funcione como un espacio revisor.
A casi tres décadas del autogolpe de Fujimori: Perú debate sobre el retorno a la bicameralidad en el Parlamento
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE