Blue Express
29 AGOSTO
Hace tres años, cuando Copec tomó el control de la compañía, era el segundo actor de una industria liderada entonces por Chilexpress. En 2024 desplazó a la empresa de Juan Eduardo Ibáñez y capturó entre el 30% y 40% del mercado, seguida ahora por Starken, según la Fiscalía Nacional Económica. Su gerente general, Olivier Paccot, entrega cifras de la transformación: pasaron de 20 millones de paquetes en 2022 a más de 41 millones en 2024.
Blue Express desplazó a Chilexpress como el líder del mercado de la última milla
30 NOVIEMBRE
13 JULIO
04 ENERO
El líder es ChileExpress con entre 30% y 40% del mercado. Le sigue Blue Express, y en tercer lugar aparece Starken. Las compañías operan tanto en la preparación de paquetes como en su distribución. Gran parte de sus vehículos son tercerizados; un pequeño porcentaje es propio y va a la baja. La mayoría tiene relación con las compañías de combustible, aunque para ellas es un negocio menor.
Chilexpress, Blue Express y Starken: como funciona el mercado de la última milla según la FNE
31 DICIEMBRE
Hay grandes operaciones, en su mayoría enajenaciones de activos con valorizaciones atractivas. Pero no son solo ventas. Los Del Rio trasladan parte de su patrimonio a una multinacional; Hortifrut consigue un nuevo socio estratégico; SAAM rentabiliza activos de infraestructura y Blue Express entrega un altísimo retorno a sus actuales dueños. Especialistas y banqueros de inversión escogen las mejores operaciones del año, entre las que incluyen también un rescate: el regreso a los aires de Latam Airlines.
Cinco negocios que marcaron el año que se fue
21 DICIEMBRE
01 OCTUBRE
La empresa logística y de courier será vendida al grupo Angelini en US$ 230 millones. En solo tres años, pandemia e inversiones mediante, su valor se multiplicó por cinco. Controlada por un fondo de inversión privado que compró en 2019 la firma a Bethia, entre sus aportantes principales figuran cuatro grupos empresariales: los socios de Empresas Penta, el exdueño de AquaChile, Víctor Hugo Puchi, el exembajador Thomas Müller y el empresario penquista Javier Álvarez.
Los desconocidos ganadores de la venta de Blue Express: el grupo Penta, Víctor Hugo Puchi, Tomás Müller y Javier Álvarez
27 SEPTIEMBRE
El holding Empresas Copec ingresa así a un nuevo negocio: la distribución de última milla. En marzo, los dueños de Blue Express pusieron en venta la compañía, asesorados por Credit Suisse y Claro & Cia. A la subasta concurrieron operadores internacionales y fondos de inversión.
Una licitación que tardó seis meses y tuvo una decena de interesados: cómo el Grupo Angelini compró Blue Express en US$230 millones
26 SEPTIEMBRE
La empresa de logística es una de las escogidas por Amazon para su operación en Chile, la que se espera se lleve a cabo en 2023. La transacción será financiada con recursos provenientes de su filial Copec.
Grupo Angelini compra Blue Express en casi US$230 millones e ingresa al negocio de la última milla
07 FEBRERO
Claudio Inglesi y Carlos Marín esperan duplicar la compañía que adquirieron recientemente al holding Bethia, de Carlos Heller. A la gerencia general y de fulfillment llegaron dos chilenos que trabajaron en Amazon.
Nuevo presidente y director de la empresa: "Tenemos la ambición de hacer crecer Blue Express de forma significativa"
09 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE