Bosques nativos
31 OCTUBRE
A partir de las conclusiones del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, expertos analizan cuánto y de qué forma debería aumentar el territorio forestal y el uso de la madera para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono al ecosistema.
El inesperado rol que podrían tener las plantaciones forestales para capturar CO2
17 OCTUBRE
Estudio de la U. de Chile identificó en el naranjillo inovadoras tácticas para perpetuarse como un árbol nativo “siempre verde”, que aprovecha los ciclos de mayor y menor luminosidad de bosques dominados por robles y posee una gran adaptabilidad a diferentes condiciones hídricas.
Los secretos del naranjillo: estudio revela la singular estrategia de adaptación al cambio climático de este árbol
27 JUNIO
Se trata de Campus Naturaleza, iniciativa de la U. de Concepción, que resguardará flora y fauna en peligro de extinción que forman parte del Bosque Caducifolio de Concepción, un ecosistema único e irremplazable, transición entre las especies que habitan la zona central y sur del país.
Zorros, pudús, pitaos y temús: este campus resguarda los últimos vestigios del bosque nativo costero
26 ABRIL
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de La Frontera (UFRO), mostró la pérdida de masa forestal entre los años 2000 y 2016 en la zona Centro Sur de Chile, región considerada un punto crítico de la biodiversidad mundial.
Estudio revela que en 16 años Chile redujo su bosque nativo en casi cuatro veces la superficie del Gran Santiago
31 MARZO
Investigación del Instituto Forestal demostró una reducción en el consumo de leña en la última década. Varios factores están detrás de esa disminución desde la implementación de buenas políticas públicas a cambios en los hábitos de consumo de las familias.
Estudio detectó que Coyhaique disminuyó en un 45% el uso de leña en los últimos diez años
29 ENERO
Autoridades de Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y del Parque Natural Karukinka reclaman falta de apoyo y recursos en la zona del siniestro. Después de cinco días de esfuerzos para contralar las llamas, el miedo y la preocupación aumentan por lo que podría pasar los próximos días en un terreno considerado único por sus bosques nativos y biodiversidad.
Incendio en Tierra del Fuego ha consumido 250 hectáreas
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE