Cáncer de mamas
28 DICIEMBRE
Las sustancias dañinas, que quedan en el aire cuando se hacen fumigaciones en campos y otro lugares, representan un mayor riesgo y peligro para mujeres que para hombres, debido a una reacción de los químicos frente a la hormona femenina.
Podrían estar en tu jardín: estos son los pesticidas que pueden provocar cáncer
03 OCTUBRE
28 OCTUBRE
01 OCTUBRE
Universidad Católica cambiará sus colores tradicionales como parte de una campaña internacional contra el cáncer de mama. La nueva camiseta será usada por los planteles femenino y masculino. Los hombres solo lo habían hecho en una ocasión, hace tres años.
La UC jugará de rosado en octubre, el mes en que visita a Colo Colo en el Monumental
08 MAYO
En los últimos años se ha logrado un gran progreso en el diagnóstico, control y resultados del cáncer de mama en fase inicial; sin embargo, aún existen grandes deficiencias en el tratamiento y el control del cáncer de mama avanzado, que es el que tiene peores cifras de mortalidad. Viajamos a Bogotá a un seminario organizado por Pfizer Oncología para Latinoamérica para conocer los nuevos tratamientos aplicados a esta fase de la enfermedad, que han permitido prolongar la vida de muchas mujeres en el mundo.
Cáncer de mama: No hay tiempo que perder
08 MAYO
Hace 15 años hablar de cáncer de mamas era sinónimo de muerte, pero hoy es una enfermedad que detectada a tiempo tiene altas probabilidades de tratarse exitosamente. Además han aparecido nuevas soluciones estéticas que ayudan a sobrellevar el tratamiento y sus consecuencias. Estos cinco profesionales, desde sus distintas áreas, ayudan, apoyan y contienen a las valientes mujeres que luchan contra esta enfermedad.
Trabajo en equipo
08 MAYO
02 NOVIEMBRE
Se calcula que 10 millones de mujeres en el mundo tienen implantes mamarios y muchas veces la ciencia ha indagado si provocan daño en la salud. Las últimas investigaciones aseguran que sí y han demostrado que existe relación entre un extraño tipo de cáncer asociado a las prótesis. Se llama Linfoma Anaplásico de Células Grandes (LACG): ya hay más de 400 casos registrados en Estados Unidos y en Chile se han contabilizado seis mujeres que han debido removérselos por esta causa.
Los implantes me dieron cáncer
02 NOVIEMBRE
Un cáncer y posterior mastectomía llevaron a la musicóloga y montañista María Paz Valenzuela (54) a plantearse un proyecto ambicioso: ser la primera chilena sobreviviente de un cáncer de mamas en subir la cumbre más alta del mundo. A la expedición, que se iniciará el próximo 2 de abril y durará dos meses, irá con Natalia y Elisa, dos de las tres hijas que tuvo junto a su ex marido, el ingeniero y montañista Rodrigo Jordán, quien lideró la primera expedición sudamericana en llegar al Everest. Ellas serán su mano derecha e izquierda y la acompañarán hasta el campamento base. "En realidad, mi cumbre está abajo, cuando retorne y me vuelva a encontrar con mis hijas", asegura.
Subir el Everest juntas
13 FEBRERO
13 FEBRERO
24 SEPTIEMBRE
El pasado 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, se lanzó la campaña Un Nuevo Significado de la Vida que, junto a un libro que lleva el mismo nombre, busca desdramatizar el enfoque que actualmente se tiene sobre la enfermedad y quienes viven con ella. Con esto, se pretende ir más allá de lo que hasta hoy ha sido la principal preocupación: la detección temprana de este cáncer que afecta a 1 de cada 8 chilenas.
Una nueva mirada al cáncer de mamas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE