Carlos Granés

12 NOVIEMBRE
Carlos Granés: “En América Latina el poder atrae a aventureros, a poetas del ideal o de la motosierra”
El ensayista colombiano, que ha hurgado con voracidad en la historia cultural del siglo XX, sostiene que el desprecio por el pragmatismo, así como la reivindicación de identidades puras, son el resultado de un largo trabajo conjunto entre la política y las artes latinoamericanas. Granés, de visita en Chile, sintetiza en Milei el sino trágico del populismo: sirve para ganar elecciones, pero luego hace imposible gobernar.
LT Domingo

Carlos Granés: “En América Latina el poder atrae a aventureros, a poetas del ideal o de la motosierra”

17 DICIEMBRE
América Latina, reinterpretada y desmitificada
El británico Alan Knight y el colombiano Carlos Granés repasan la historia enrevesada de la región en dos volúmenes ensayísticos que llevan a mirarla con otros ojos.
LT Domingo

América Latina, reinterpretada y desmitificada

10 DICIEMBRE
Mario Vargas Llosa: “La novela es un factor revolucionario dentro de una sociedad, a pesar de la misma sociedad”
El escritor y premio Nobel peruano habla sobre El Fuego de la Imaginación, una antología de artículos, críticas y diatribas que compone una autobiografía intelectual. Aquí conversa con Carlos Granés, responsable de la selección.
Culto

Mario Vargas Llosa: “La novela es un factor revolucionario dentro de una sociedad, a pesar de la misma sociedad”

16 FEBRERO
El colombiano Carlos Granés Maya gana el Premio de Ensayo Isabel Polanco
El galardón le fue concedido por la obra "El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales", que hace un recorrido narrativo por las vanguardias occidentales del siglo XX, desde el futurismo hasta la posmodernidad.
Histórico

El colombiano Carlos Granés Maya gana el Premio de Ensayo Isabel Polanco

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE