Centinela I

22 NOVIEMBRE
Capitana Millaray Briceño: “Somos muchas mujeres las que estamos abriendo el mar a las nuevas generaciones de navegantes”
La capitana del yate escuela Centinela I de la Universidad San Sebastián (USS) analiza el desarrollo de la navegación, la posición de las mujeres en este rubro y refuerza su compromiso por aportar a la educación y exploración de los océanos de forma empática y respetuosa.
Formando para Crear

Capitana Millaray Briceño: “Somos muchas mujeres las que estamos abriendo el mar a las nuevas generaciones de navegantes”

14 FEBRERO
La increíble historia de la joven capitana del yate escuela Centinela I
A sus 31 años, Millaray Briceño ha recorrido el mundo a través del mar. Titulada de una de las primeras generaciones de la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la U. San Sebastián, hoy regresa a su alma máter para comandar la embarcación insigne de la institución, Centinela I, para desplegar su conocimiento, tras navegar más de 20 mil millas náuticas por diferentes océanos del mundo. “Como a mí alguien me dio la oportunidad de estar a bordo, en mi momento también yo le voy a dar la oportunidad a otra chica", confiesa la capitana. Esta es su historia.
Formando para Crear

La increíble historia de la joven capitana del yate escuela Centinela I

30 OCTUBRE
La primera tripulación universitaria a bordo del Centinela I recorre las islas remotas de Chiloé
En septiembre zarpó desde el puerto Marina del Sur, en Puerto Montt, la primera generación de estudiantes de Ingeniería en Gestión en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián a bordo del Centinela I, embarcación multipropósito que realizará docencia, investigación científica y labores de apoyo a localidades aisladas. Una experiencia que los llevó por lugares remotos que pocos chilenos conocen. Este es el relato de un viaje maravilloso.
Formando para Crear

La primera tripulación universitaria a bordo del Centinela I recorre las islas remotas de Chiloé

04 SEPTIEMBRE
Centinela I: la embarcación escuela de la U. San Sebastián que surcará el sur de Chile
La nave construida en Francia zarpó desde Algarrobo rumbo a Puerto Montt, donde tendrá su centro de operaciones en el cabezal norte de la Patagonia, y servirá para la formación académica de estudiantes en navegación, además de realizar expediciones científicas, operativos médicos y dentales, y como apoyo frente a desastres naturales, entre otras ocupaciones.
Formando para Crear

Centinela I: la embarcación escuela de la U. San Sebastián que surcará el sur de Chile

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE