CGT
09 ABRIL
Este miércoles inició con una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados el “plan de lucha” de las organizaciones gremiales trasandinas. Le sigue un paro general de 24 horas desde la medianoche del jueves, completando 36 horas de movilizaciones contra la administración libertaria.
Marcha y el tercer paro general: El plan de lucha de los gremios argentinos para enfrentar a Milei
20 MARZO
La Confederación General de Trabajo también decidió movilizaciones para el 24 de marzo por el Día de la Memoria -que recuerda el inicio de la dictadura militar en ese país-, participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y cerrar con la huelga al día siguiente.
Sindicatos argentinos anuncian tercer paro contra gobierno de Milei para el 10 de abril
14 MARZO
“Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, dijo Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo, en señal de repudio de sectores sindicales y sociales a lo ocurrido el miércoles en la movilización de apoyo a los pensionados en Buenos Aires.
Mayor central sindical de Argentina impulsa huelga general contra gobierno de Milei tras violenta represión a jubilados
09 MAYO
La cúpula de la poderosa central sindical trasandina realizó un balance de la huelga general de este jueves, la segunda en los cinco meses que lleva el gobernante libertario en la Casa Rosada. “La contundencia del paro que vimos hoy demuestra que el gobierno debe tomar nota", indicó el organismo gremial.
En medio de paro general: CGT pide a Milei que rectifique su ajuste económico y advierte que "nos están llevando a un extremo”
06 FEBRERO
La multisindical trasandina se reunió de urgencia tras la decisión del Mandatario de insistir con los cambios laborales, incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia, y que fueron frenados por la justicia.
Argentina: CGT en alerta por amenaza del gobierno de Milei de avanzar con proyecto de ley sobre reforma laboral
25 ENERO
Según las autoridades argentinas, unas 40.000 personas participaron de la marcha por el paro general de la CGT en Buenos Aires. En tanto, la central obrera estimó en 600 mil los manifestantes, con el peronismo plegándose de manera abierta a la medida de fuerza de los sindicatos. Mientras, la sesión por la ley ómnibus se postergó para la semana próxima, luego de que el gobierno perdiera apoyo para aprobar el paquete económico del proyecto.
Milei enfrenta su primera huelga general y líder sindical amenaza a ministro de Economía
24 ENERO
“Si sigue con estas medidas, al ministro (Luis) Caputo lo van a tirar al Riachuelo”, afirmó Pablo Moyano, el dirigente de la CGT durante el acto central del paro general realizado contra las reformas económicas y laborales del gobierno del Milei.
Ministro de Economía de Argentina responde a amenazas de líder sindical: “Espero que la justicia tome cartas en el asunto”
24 ENERO
23 ENERO
La movilización, aseguran los organizadores desde la Confederación General del Trabajo y Central de Trabajadores de Argentina, será una herramienta de presión al Ejecutivo en medio de la tensión por la reforma al Estado que viene impulsando el oficialismo.
Oposición y sindicatos alistan primer paro general contra gobierno de Milei, bajo el lema “La Patria no se vende”
21 ENERO
Las principales agrupaciones sindicales convocaron a una movilización nacional contra el gobierno para el miércoles. Mientras que el Ejecutivo está negociando para que se apruebe el ambicioso proyecto de ley en la Cámara de Diputados.
La difícil semana de Milei de cara al paro nacional y la aprobación de la ley ómnibus en la Cámara Baja
19 ENERO
El abogado que compitió en las primarias de Unión por la Patria acusa al Presidente argentino de buscar “imponer una reforma constitucional de facto”. Y advierte que la vicepresidenta Victoria Villarruel “ya ha demostrado sus apetencias de aserrucharle el piso a Milei”.
Juan Grabois, excandidato argentino: “Mi predicción es que marzo va a ser un mes muy crítico para Javier Milei”
15 ENERO
Con el reloj corriendo y unos plazos difíciles de cumplir, el gobierno de Javier Milei acelera el paso en las negociaciones con los antiguos miembros de Juntos por el Cambio para lograr la aprobación de la ley ómnibus. En ese escenario, el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal emergieron como los personajes clave para construir una mayoría que, concesiones al proyecto que aún no ocurren de por medio, permita lo que podría ser la primera gran victoria parlamentaria del libertarismo.
La estrategia de Milei para lograr aprobación de ley ómnibus
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE