Charlas Board
10 SEPTIEMBRE
En este nuevo episodio de Charlas Board, Andrea Mira, académica de la Facultad de Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello, analiza por qué esta etapa del desarrollo de niños y niñas es fundamental para lograr su máximo potencial en lenguaje, habilidades motoras y de regulación emocional.
De los 2 a los 5 años: por qué es la edad de oro para la estimulación infantil
03 SEPTIEMBRE
En este nuevo episodio de Charlas Board, el doctor en Psicología Jonathan Martínez-Líbano, académico y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia de la Universidad Andrés Bello, entrega a mamás, papás y cuidadores pautas para detectar síntomas tempranos de algún problema psicológico en sus hijos.
La pandemia de salud mental también está afectando a los niños y adolescentes
24 JULIO
¿Por qué a menudo creemos que vamos a lograr cosas que, siendo realistas, son imposibles? La sobreconfianza es un sesgo psicológico que se vive a menudo cuando no tenemos experiencia en un determinado tema, y que puede llevarnos a cometer errores. Así lo explica Carlos Montoya, académico de Periodismo del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, en un nuevo capítulo de Charlas Board.
Sobreconfianza, la trampa silenciosa que frena el crecimiento
17 JULIO
En esta nueva entrega, el publicista Miguel Ángel Barahona, académico de Publicidad del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, explica por qué hoy no sólo basta con tener una buena idea: hay que alcanzar la disrupción para tener un proyecto memorable.
Charlas Board: Cómo salir de la caja (sin entrar en otra)
09 JULIO
En este nuevo capítulo, la odontopediatra María Elena von Unger, académica de Odontología UNAB Sede Viña del Mar, analiza cómo estos especialistas pueden hacer más amable la consulta dental -un momento temido para muchas personas-, especialmente para los niños y también para quienes viven con condiciones como el autismo.
Charlas Board: Empatía y anticipación, claves para una atención dental efectiva
02 JULIO
¿Por qué en la época de la hiperconexión nuestras relaciones interpersonales han perdido la profundidad de antaño? De eso se trata este nuevo capítulo, a cargo de Gonzalo Gallardo, director de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar.
Charlas Board: Cómo reconectar en un mundo desconectado
04 JUNIO
Yanira Madariaga, académica de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, nos cuenta en este capítulo por qué es tan importante poner foco y preocupación en más políticas públicas que ayuden a cuidar la salud mental de las mujeres que acaban de tener un hijo o están embarazadas.
Charlas Board: Lo que no vemos de la maternidad
14 MAYO
En esta nueva entrega, la académica de Psicología UNAB Agnieszka Bozanic, presidenta de Fundación GeroActivismo, profundiza en la necesidad de cambiar nuestra mirada sobre la vejez, desde lo social hasta el diseño de las políticas públicas.
Charlas Board: Por qué envejecer debe ser considerado un logro
12 MAYO
03 SEPTIEMBRE
Sergio Salazar, académico de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello, nos entrega un mensaje de suma relevancia: moverse no es un acto mecánico, sino la expresión más pura de nuestra evolución y conexión con el mundo. Reconocer su valor nos invita a cuidar, estimular y celebrar nuestras capacidades físicas y cognitivas en todas las etapas de la vida.
Charlas Board: “El movimiento: la unión de nuestro cerebro y cuerpo”
06 ABRIL
Alejandra Ríos, directora del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello, nos entrega un mensaje de suma relevancia: los prejuicios y etiquetas nos impiden descubrir el verdadero valor de las personas. Abrir nuestras mentes es el primer paso hacia una sociedad más inclusiva.
Charlas Board: “Inclusión, el impacto de ver lo invisible”
06 ABRIL
Destacados representantes de distintas áreas del conocimiento son parte de este ciclo de conferencias en pequeño formato que tendremos durante 2025. Una serie que comienza con Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello, quien nos adentra en el mundo de esta ciencia que ha logrado mejorar sustancialmente la calidad de vida del hombre y la preservación del planeta.
Charlas Board: “Biotecnología, la ciencia que transforma los problemas en soluciones”
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE