Ciadi
02 SEPTIEMBRE
Luego de un año de negociaciones, Wom y el Estado lograron llegar a un acuerdo con el que la empresa pagará el equivalente al 31% de la boleta de garantía, pero sumará una compensación por los incumplimientos, la que será asumida en plazos, de 2027 a 2030. El Estado deberá decidir si esa compensación se paga en dinero o en inversiones. Con el pacto, la firma esquiva la caducidad de la concesión y Chile, una demanda internacional.
Wom acepta pagar al Estado chileno más de US$50 millones por retrasos de 5G y bajará la demanda en el Ciadi
05 AGOSTO
El Estado de Chile pidió anular parcialmente el fallo del Ciadi que lo condenó a pagar US$20 millones a la firma colombiana ISA por el proyecto eléctrico Cardones-Polpaico. Desde la compañía señalaron que continuarán monitoreando el proceso.
Ciadi: Estado de Chile pide anular fallo a favor de ISA por megalínea Cardones-Polpaico
26 JUNIO
El tribunal rechazó la solicitud de Wom de esta medida cautelar y ahora la Subtel podría cobrar las boletas de garantías por cerca de US$50 millones, si es que los tribunales en Chile alzan la precautoria. Desde la firma piden proporcionalidad.
Ciadi le quita el piso a Wom: permite levantar medida cautelar que evita el cobro de boletas de garantía por red 5G
11 ABRIL
A ocho meses del registro de la causa en el organismo internacional, esta semana se dio a conocer que el tribunal será conformado por la portuguesa Sofia Martins, el argentino Oscar Garibaldi y el francés Alexis Mourre.
Ciadi constituye tribunal para arbitraje entre Wom y Chile por retraso en el despliegue 5G
16 DICIEMBRE
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) acogió parcialmente la demanda de Interconexión Eléctrica (ISA) contra el Estado de Chile por la negativa de prórrogas en la ejecución del proyecto Cardones-Polpaico. El tribunal condenó a Chile a pagar unos US$ 16,5 millones, más intereses, aunque la empresa había solicitado US$ 230 millones. La disputa se originó en retrasos atribuidos a actos de violencia en La Dormida y problemas administrativos. Chile argumentó que ISA asumió esos riesgos conforme a las bases del contrato.
Ciadi condena a Chile a pagar sólo US$20 millones a ISA por megalínea Cardones-Polpaico
12 AGOSTO
El Primer Tribunal Civil de Santiago, luego de que Wom anunciara que llevaría el caso ante el Ciadi, se declaró incompetente para levantar o mantener la medida precautoria que suspende los cobros. Sin embargo, el CDE insiste en que, si interpuso la medida, puede levantarla.
La contienda de competencia en Chile que abrió la demanda de WOM en el Ciadi
04 AGOSTO
Durante toda una semana, en junio, los abogados de los accionistas franceses y de Chile participaron en las audiencias del caso en Washington. Entre los testigos acudió el ex ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno. Tras tres años de juicio, ahora queda esperar el fallo de un tribunal de tres integrantes. Cancillería estima que podrían tener la decisión final en el segundo semestre del 2025.
El juicio del controlador del Aeropuerto de Santiago contra Chile en el Ciadi entra a su etapa final
02 AGOSTO
Cuatro semanas después de que la compañía de telecomunicaciones anunciara que avanzaría en su ofensiva contra el Estado por el caso de la red 5G, la causa en el Ciadi fue registrada en Washington. El grupo es asesorado por el estudio estadounidense White & Case.
Accionistas de Wom registran su demanda arbitral contra Chile en el Ciadi
11 JULIO
Luego de que el CDE emitiera una solicitud para levantar la medida prejudicial precautoria con la que suspendieron los cobros y la ejecución de la boletas de garantía, Wom decidió avanzar en el proceso de arbitraje en el CIADI.
WOM avanza en su ofensiva contra el Estado por red 5G e inicia arbitraje en el CIADI
11 JULIO
La mesa técnica que acaba de concluir su trabajo respaldó el licitar el stock de afiliados que mantienen las AFP, medida incluida en la reforma previsional del gobierno como una forma de promover la competencia. La posición de las AFP al respecto es que de prosperar algo así, podrían demandar a Chile ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones. Sobre ello, en 2023 el constitucionalista y exministro del Interior, Mario Fernández Baeza, realizó un estudio jurídico que establece que “es posible un caso contra Chile en el CIADI. Pero, si así ocurriera, su veredicto sería favorable para nuestro país”.
Informe en derecho concluye que AFP perderían si van al Ciadi por licitación de antiguos afiliados
08 JUNIO
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) registró a fines de mayo una solicitud de arbitraje por US$600 millones de parte de Neltume Ports, firma controlada por la chilena Ultramar y la canadiense ATCO, y que opera en el puerto de Montevideo. “El gobierno de Uruguay adoptó una serie de medidas, incluyendo decretos del Poder Ejecutivo, que impiden a Montecon transferir y almacenar contenedores al interior de las áreas habilitadas a estos efectos”, dice el gerente de desarrollo de Neltume Ports, Fernando Reveco.
Empresa portuaria del grupo Von Appen activa millonaria demanda contra Uruguay ante el Ciadi
11 DICIEMBRE
El 15 de noviembre, el Ministerio de Hacienda designó a ocho integrantes para la lista de árbitros y conciliadores del tribunal arbitral dependiente del Banco Mundial. Por primera vez lo integran cuatro mujeres: Ximena Fuentes, Sabina Sacco, Johanna Klein y Carolina Valdivia. En la lista de árbitros están además Andrés Jana y Ricardo Vásquez.
Inédito: Chile nombra cuatro mujeres como árbitros y conciliadores en el Ciadi
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE