Colunga
06 MARZO
Según las últimas encuestas, en Chile, por cada niño con síntomas depresivos, hay aproximadamente cuatro niñas en la misma situación. La salud mental de la niñez y adolescencia se ha visto cada vez más afectada y a edades más tempranas, pero son las niñas quienes enfrentan mayores dificultades. Ad portas del 8M, es momento de preguntarnos: ¿Por qué existe esta enorme brecha en la salud mental de niñas y niños?
La brecha de género en salud mental: ¿Por qué las niñas sufren más?
22 NOVIEMBRE
El mapa -iniciativa de Fundación Colunga, Unholster y la Subsecretaría de la Niñez- busca proveer y visibilizar los datos para aportar a la discusión de políticas públicas en materias de niñez. La plataforma, entre otras variables, revela un aumento en hogares monoparentales, pasando de 1,7% en 1990 a un 30,6% en 2022.
Mapa de la Niñez: porcentaje de niñas y niños que viven en hogares biparentales disminuye casi 30 puntos desde 1990
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE