Comité de Ministros
08 SEPTIEMBRE
Las iniciativas suman inversiones por US$ 3.900 millones y entre ellas destacan los proyectos de Maratué y minera Zaldívar. Valentina Durán, directora del SEA, señala que a seis meses de que el actual gobierno, el Comité de Ministros ya ha resuelto recursos respecto de 40 proyectos, más que todo lo revisado por la administración pasada entre marzo de 2018 y marzo de 2022.
Directora del SEA anticipa que la meta del Comité de Ministros es revisar los 11 proyectos pendientes antes del fin del gobierno
25 AGOSTO
29 JULIO
La empresa estatal interpuso un recurso de reclamación ante el Comité de Ministros, manifestando su disconformidad con la frecuencia del monitoreo paleontológico exigido para la construcción de la Línea 9 del Metro, que conectará Recoleta con Puente Alto. Sin embargo, casi un mes después, la compañía resolvió iniciar el proceso para desistirse del reclamo.
Ante Comité de Ministros: Metro desiste de reclamo por monitoreo paleontológico a Línea 9
22 JUNIO
12 JUNIO
La empresa que impulsa el polémico proyecto sostuvo que la acción del gobierno ante el Tribunal Constitucional “carecía de fundamento”, y afirmó que su iniciativa “ha demostrado en todas las instancias su cumplimiento con la normativa ambiental”.
Dominga: Andes Iron pide deponer acciones dilatorias tras fallo del TC a su favor, pero gobierno dice que hay “recursos pendientes”
11 JUNIO
El Tribunal Constitucional rechazó la contienda de competencia presentada por el Comité de Ministros contra el Primer Tribunal Ambiental, validando la actuación de este último en el caso del proyecto Dominga. Fallo fue por cuatro votos a uno.
Tribunal Constitucional rechaza contienda de competencia impulsada por el gobierno en disputa con Dominga
30 MAYO
20 MAYO
03 ABRIL
31 MARZO
El monto total de las iniciativas por revisar es casi cinco veces mayor que el de inicios de 2024. Entre los proyectos figuran Los Bronces, Maratué y Angamos, algunos en espera desde hace más de un año. Expertos llaman a realizar cambios.
Comité de Ministros acumula 15 proyectos de inversión por US$ 7.609 millones pendientes de revisión
27 MARZO
La semana pasada, Mataquito Transmisora de Energía (MATE) presentó una serie de documentos al Servicio de Evaluación Ambiental para intentar revertir el rechazo de su proyecto Itahue-Hualqui, el segundo más grande en evaluación en el país. La empresa entregó planes específicos para mitigar el impacto en especies de anfibios, flora nativa y patrimonio arqueológico, en respuesta a observaciones.
Comité de Ministros: el plan de la española Celeo para blindar el segundo mayor proyecto de transmisión eléctrica del país
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE