Conservación
17 OCTUBRE
En una nueva entrevista en Hub Sustentabilidad de Radio Duna, Romina Da Pieve, subgerente de Conservación de Explora, conversó sobre cómo la empresa ha integrado la conservación ambiental en su modelo de negocio turístico y el rol que cumplen las comunidades locales en este propósito.
Romina Da Pieve: “Nuestro propósito es explorar lugares remotos como un viaje hacia la conservación”
10 OCTUBRE
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el experto en políticas oceánicas internacionales, Maximiliano Bello, destacó el liderazgo de Chile en la conservación marina y la biodiversidad, resaltando el rol de las comunidades locales y los desafíos para seguir avanzando en la protección del océano.
Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”
06 OCTUBRE
Tras una vida dedicada a entender, proteger y enseñar que el futuro del planeta depende de nuestra relación con la naturaleza, la primatóloga y científica, Jane Goodall, muere a los 91 años dejando un legado en organizaciones de todo el mundo y futuras generaciones.
El legado de Jane Goodall que inspira a organizaciones ambientales y a nuevas generaciones
21 SEPTIEMBRE
27 JULIO
03 JULIO
Ancud fue sede de la cuarta versión del encuentro de restauración ecológica, que busca plantar con ayuda de civiles; árboles nativos y así potenciar la capacidad de almacenar carbono y proteger la fauna de Chiloé. El Festival Pala en Mano se realizó entre los días 26 y 28 de junio.
Festival Pala en Mano plantó 4 mil árboles para reforestar el bosque nativo chilote
10 JUNIO
Este 26 y 28 de junio, Ancud será sede de una versión del encuentro de restauración ecológica, el Festival Pana en Mano, que busca plantar con ayuda de civiles, 4500 árboles nativos y así reducir la huella de carbono en la isla de Chiloé.
Festival Pala en Mano potencia a Chiloé como territorio privilegiado para la adaptación climática y el almacenamiento de carbono
09 JUNIO
Comunidades de pescadores artesanales y organizaciones locales están liderando una nueva ola de conservación en Chile, integrando conocimientos tradicionales, desarrollo sostenible y participación activa. El proyecto ICB, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyado por Naciones Unidas, promueve instrumentos económicos y jurídicos para proteger ecosistemas con justicia territorial.
Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile
04 JUNIO
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Nicolás Jobet, gerente de Personas y Comunicaciones de Arauco, destacó el rol del sector forestal como actor clave frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La empresa combina producción con conservación y apuesta por la innovación sostenible, como su incursión en la moda textil y el monitoreo en la biodiversidad con nuevas tecnologías.
Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”
31 MAYO
El doctor en Ecología y filósofo cuenta, entre otras cosas, por qué es importante incorporar cosmovisiones culturales para comprender cómo conservar y vivir en armonía con el ecosistema. Además, relata su reciente situación inédita en sus 20 años como académico en Estados Unidos.
Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”
07 MAYO
Por primera vez, Chile es sede de la 6° Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad. En su itinerario, destaca la visita al Parque Tricao, un modelo de recuperación que ha logrado un equilibrio entre conservación ecológica, educación y turismo sostenible.
La transformación que posicionó a Parque Tricao como referente internacional en recuperación ambiental
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE




















