contaminación lumínica

25 FEBRERO
INNA e impacto en la Astronomía
Opinión

INNA e impacto en la Astronomía

07 FEBRERO
La contaminación lumínica daña la salud, pero las soluciones son sorprendentemente sencillas
Investigaciones científicas han advertido que puede tener consecuencias tanto en la salud de las personas como en el bienestar de distintas especies.
Tendencias

La contaminación lumínica daña la salud, pero las soluciones son sorprendentemente sencillas

24 OCTUBRE
La gran razón por la que Chile podría perder su liderazgo astronómico mundial
Astrónomos y científicos advierten que no solo amenza el desarrollo de la astronomía, sino también afecta la salud, la biodiversidad y el clima.
Qué Pasa

La gran razón por la que Chile podría perder su liderazgo astronómico mundial

16 AGOSTO
“Acorta la vida de las personas en 10 años”: estas son las zonas más denunciadas por iluminación molesta
De norte a sur en nuestro país existen puntos sobre iluminados con luz fría, focos encandilantes y puntos que merman la salud de las personas, la biodiversidad y la observación astronómica.
Qué Pasa

“Acorta la vida de las personas en 10 años”: estas son las zonas más denunciadas por iluminación molesta

09 AGOSTO
De la Compañía Alemana Transatlántica a Enel: la historia de las empresas de electricidad en Chile
De la primera incursión de la electricidad al sistema de empresas concesionadas de la actualidad. Así fue el desarrollo de la luz eléctrica en el país y sus primera aplicaciones.
Qué Pasa

De la Compañía Alemana Transatlántica a Enel: la historia de las empresas de electricidad en Chile

18 JUNIO
Columna de Luperfina Rojas: “¿Por qué cada vez vemos menos las estrellas?”
Qué Pasa

Columna de Luperfina Rojas: “¿Por qué cada vez vemos menos las estrellas?”

19 MARZO
Cómo uno de los centros astronómicos más grandes del mundo está siendo destruido por contaminación lumínica
Astrónomos de la Universidad de La Serena y NoirLab cuantificaron por primera vez el impacto de la iluminación artificial en sitios representativos en el norte del país.
Qué Pasa

Cómo uno de los centros astronómicos más grandes del mundo está siendo destruido por contaminación lumínica

17 OCTUBRE
Nueva norma lumínica: pantallas publicitarias se apagarán desde medianoche
La normativa será publicada este 18 de octubre, pero las fuentes emisoras tendrán un plazo de un año para que se implemente la obligación de apagado, para que puedan adecuar su operación.
Pulso

Nueva norma lumínica: pantallas publicitarias se apagarán desde medianoche

30 MAYO
Una temible predicción: científicos estiman que en 20 años todas las estrellas “desaparecerán”
En Chile solo el 1% de la población vive en zonas con cielos oscuros, y más del 30% de los chilenos habita en lugares donde la luz artificial no permite ver las estrellas. Un niño nacido donde hoy se ven 250 estrellas por la noche solo podrá ver unas 100 cuando cumpla los 18 años.
Qué Pasa

Una temible predicción: científicos estiman que en 20 años todas las estrellas “desaparecerán”

16 DICIEMBRE
Una norma constitucional para proteger la atmósfera
Qué Pasa

Una norma constitucional para proteger la atmósfera

06 FEBRERO
Singapur: el país con más contaminación lumínica del mundo
Un estudio deja a Singapur como el país con más contaminación lumínica del mundo. Por ese y otros países con alta contaminación, la Asociación Internacional de Cielo Oscuro, organización sin fines de lucro, intenta preservar las condiciones naturales de cielo oscuro y con ello la salud de los ciudadanos, reduciendo el consumo de energía con simples tareas diarias, como apagar las luces cuando no son necesarias y la utilización de luces LED cálidas en lugar de luces blancas brillantes.
La Tercera TV

Singapur: el país con más contaminación lumínica del mundo

12 FEBRERO
¡Qué vuelvan las estrellas al cielo!
Chile es el segundo país de América del Sur con más contaminación lumínica. Eso implica que el 39,7% de los chilenos vive expuesto al brillo intenso de la luz artificial.
Qué Pasa

¡Qué vuelvan las estrellas al cielo!

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE