Crédito hipotecario
08 SEPTIEMBRE
12 AGOSTO
11 AGOSTO
Según detalló la Asociación de Bancos (Abif), la mayoría de las postulaciones (71%) se concentra en viviendas de hasta UF 3.000. Dentro de ese segmento, cerca de 2.100 solicitudes corresponden a personas que también califican para el subsidio habitacional DS15.
La banca ha aprobado más de 6 mil créditos con subsidio a la tasa hipotecaria y operaciones alcanzan más de U$600 millones
07 AGOSTO
Las cifras del Banco Central tienen como telón de fondo la entrada en vigencia de la ley que busca generar un subsidio a la tasa para créditos hipotecarios en la compra de viviendas nuevas.
Mejoran condiciones para la casa propia: tasa de interés de créditos hipotecarios llega a mínimos en casi dos años
29 MAYO
26 MAYO
Con tasa fija y prepago sin costo. El banco ligado a la Cámara Chilena de la Construcción acaba de lanzar este tipo de préstamos, que está enfocado principalmente en profesionales jóvenes.
Banco Internacional sale a competir con créditos hipotecarios que tienen un dividendo más bajo los primeros cinco años
07 ABRIL
Hoy se lanzó la sexta edición del Week Inmobiliario, evento que este año se enmarca en la tramitación del proyecto de ley que busca subsidiar las tasas de créditos hipotecarios para viviendas de hasta UF 4.000.
¿Cuántas viviendas hay por menos de UF 4.000? Inmobiliarias, bancos y los datos clave sobre el subsidio al dividendo
17 MARZO
11 MARZO
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, presentó la iniciativa en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde comenzó este lunes la tramitación del proyecto, y respondió algunos reparos que tuvieron los parlamentarios, principalmente respecto del efecto real y concreto de esta propuesta.
Gobierno defiende proyecto que establece subsidio a la tasa de interés de hipotecarios frente a reparos de diputados
12 FEBRERO
15 NOVIEMBRE
11 NOVIEMBRE
En el pasado mes de octubre, la CMF puso en consulta una nueva versión de los ajustes a la normativa sobre Pilar II en el marco de Basilea III. Una versión inicial estuvo en consulta entre el 12 de diciembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024. La banca dice que podría implicar hasta unos US$10.000 millones de mayor capital, aunque otros cálculos apuntan a US$5.000 millones.
Bancos en alerta por norma en consulta de la CMF que podría elevar el costo de créditos hipotecarios
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE