Cretácico

24 OCTUBRE
Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile
Un estudio, liderado por el investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Jhonatan Alarcón, descubrió que una vértebra hallada en 1988 en el Cerro La Isla corresponde a un dinosaurio del cual hay escasos hallazgos en América del Sur.
Qué Pasa

Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile

03 SEPTIEMBRE
Soy paleontólogo y este fue el lugar más peligroso de la Tierra durante el Cretácico
Hace cerca de 100 millones de años, existió un lugar en el planeta donde ningún humano podría haber sobrevivido, pues era el hogar de los depredadores más temibles que hayan existido jamás en la historia.
Tendencias

Soy paleontólogo y este fue el lugar más peligroso de la Tierra durante el Cretácico

24 NOVIEMBRE
Científicos encuentran una nueva especie de dinosaurio en Sudamérica
El veloz Farlowichnus rapidus vivió en el Cretácico y corría por el desierto. Sus huellas fueron encontradas por accidente en 1980.
Tendencias

Científicos encuentran una nueva especie de dinosaurio en Sudamérica

24 JULIO
Las fascinantes fotos que muestran a un mamífero devorándose a un dinosaurio
En una extraordinario fósil, coo si fuera una instantánea de hace 125 millones de años, dos criaturas del Cretácico temprano quedaron atrapadas bajo una erupción volcánica, congelando su interacción en el tiempo, cuyo restos muestran un inesperado comportamiento en la naturaleza.
Qué Pasa

Las fascinantes fotos que muestran a un mamífero devorándose a un dinosaurio

21 FEBRERO
El rasgo inusual en dinosaurios: el antiguo pájaro con ‘barbilla móvil’ que recorrió China hace 120 millones de años
Estudio determinó nuevas especies de aves primitivas del Cretácico. Uno de ellas habría tenido una barbilla móvil que lo ayudaría con su alimentación.
Qué Pasa

El rasgo inusual en dinosaurios: el antiguo pájaro con ‘barbilla móvil’ que recorrió China hace 120 millones de años

17 FEBRERO
El “asesino” de hace 95 millones de años: el cocodrilo prehistórico que era capaz de comer un dinosaurio entero
Es el segundo cocodrilo prehistórico nombrado de la Formación de Winton, además de ser un depredador de algunos dinosaurios.
Qué Pasa

El “asesino” de hace 95 millones de años: el cocodrilo prehistórico que era capaz de comer un dinosaurio entero

24 SEPTIEMBRE
Sorprendente hallazgo: científicos descubren restos de moléculas orgánicas en un dinosaurio
Investigadores lograron aislar restos orgánicos de un trozo de cartílago del fémur de un dinosaurio llamado Caudipteryx, un omnívoro del tamaño de un pavo real con largas plumas en la cola que vivió en el Cretácico Inferior.
Qué Pasa

Sorprendente hallazgo: científicos descubren restos de moléculas orgánicas en un dinosaurio

10 AGOSTO
“Es lo más parecido que tenemos a un dragón de la vida real”: Descubren gigantesco reptil que surcó los cielos en la era de los dinosaurios
La colosal especie de pterosaurio de siete metros de largo fue descubierta por científicos australianos en Queensland.
Qué Pasa

“Es lo más parecido que tenemos a un dragón de la vida real”: Descubren gigantesco reptil que surcó los cielos en la era de los dinosaurios

29 JUNIO
Los dinosaurios ya estaban desapareciendo mucho antes del impacto del asteroide
Según una nueva teoría, la desaparición de los dinosaurios estuvo probablemente ligada al enfriamiento global hacia el final del Cretácico.
Qué Pasa

Los dinosaurios ya estaban desapareciendo mucho antes del impacto del asteroide

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE