Criterios ESG

26 ABRIL
Informe de Materialidad 2024: Recomendaciones en la búsqueda de la sostenibilidad empresarial en Chile 
En un contexto marcado por la presión regulatoria, la transformación digital y una creciente demanda por eficiencia, el “Informe de Materialidad 2024” elaborado por la consultora Gestión Social, ofrece una radiografía precisa de los desafíos que enfrentan las empresas chilenas en el camino a la sostenibilidad.
Pulso

Informe de Materialidad 2024: Recomendaciones en la búsqueda de la sostenibilidad empresarial en Chile 

28 MARZO
Daniel Vercelli: “Chile es percibido desde afuera como un alumno aplicado en sostenibilidad”
El nuevo ranking de Responsabilidad ESG 2024, elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), destaca a las empresas más responsables en Chile en términos medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa. Ante esto, Daniel Vercelli, Managing Partner y Cofundador consultora Manuia, analiza el comportamiento de las empresas chilenas y dónde enfocar los esfuerzos ambientales para este 2025.
Pulso

Daniel Vercelli: “Chile es percibido desde afuera como un alumno aplicado en sostenibilidad”

11 FEBRERO
Cómo los criterios ESG impactan en la formación dentro de las Escuelas de Negocios chilenas
La integración de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en los programas de postgrado de las grandes escuelas de negocios cobra fuerza en la formación de líderes empresariales capaces de enfrentar los desafíos globales actuales, como el cambio climático y las desigualdades sociales.
Educación

Cómo los criterios ESG impactan en la formación dentro de las Escuelas de Negocios chilenas

24 DICIEMBRE
Jocelyn Black y los criterios ESG: “La gobernanza es el elemento clave para la sostenibilidad”
La actual Managing Director de Cambridge Business Association Chile analiza la importancia de la gobernanza dentro de las empresas, del gobierno corporativo y su impacto en la sostenibilidad.
Pulso

Jocelyn Black y los criterios ESG: “La gobernanza es el elemento clave para la sostenibilidad”

25 SEPTIEMBRE
Luis Vives, gerente general de Cervecería AB InBev: “Valoramos la realidad de Chile y seguiremos invirtiendo e innovando para avanzar con una visión de largo plazo junto a nuestros consumidores”
La cervecera que está presente en 50 mercados se encuentra en su última fase de ampliación de su planta en Quilicura, con una inversión de US 170 millones. Poseedora de una mirada global que abraza la generación de valor compartido, AB InBev ha sido reconocida como una compañía vanguardista en materias de género, inclusión, diversidad e innovación. En esta entrevista, Luis Vives, su gerente general, explica las motivaciones que impulsan el exitoso derrotero de la compañía.
Ediciones Especiales

Luis Vives, gerente general de Cervecería AB InBev: “Valoramos la realidad de Chile y seguiremos invirtiendo e innovando para avanzar con una visión de largo plazo junto a nuestros consumidores”

24 ENERO
Columna de Gonzalo Larraguibel: “Más allá del reporting, ESG como oportunidad y ventaja competitiva”
"Cumplir con la regulación es solo un primer paso higiénico en la escala de madurez de ESG en la organización, un “desde” que puede percibirse como costos adicionales para el negocio, pero que desde una mirada estratégica también puede evolucionar para generar oportunidades y convertirse en una verdadera ventaja competitiva."
Opinión

Columna de Gonzalo Larraguibel: “Más allá del reporting, ESG como oportunidad y ventaja competitiva”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE