Cultura Narco
30 MAYO
“No podemos aceptar que espacios públicos como son plazas o algunos lugares de esparcimiento para la comunidad hoy estén tomados por la cultura narco y eso implica tener una acción decidida (...)”, expresó la delegada de la Región Metropolitana, Constanza Martínez.
Delegación Presidencial anuncia trabajo con municipios para demoler mausoleos narcos en la RM
08 ENERO
Invitado por autoridades y empresarios locales, Marroquín trae el mensaje de paz que por más de 10 años ha difundido por el mundo. El legado de su padre, el fallecido líder del Cartel de Medellín, esa atracción por la cultura narco en la que él no cayó, es lo que busca romper con sus charlas, las que trae a un Chile con crecientes índices de sensación de inseguridad.
Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar: “El narco muchas veces es el primero en ofrecerle la oportunidad a la gente, y no el Estado”
30 DICIEMBRE
En su segundo año de gobierno, Gabriel Boric –a diferencia de todos sus antecesores- tendrá que convivir con una elección de convencionales y otro plebiscito que, sin duda, polarizarán el ambiente. No obstante, las cifras indican un efecto pendular en varios temas y un regreso a la moderación que podría dar al Mandatario espacio para concretar sus reformas y subir su alicaído apoyo. Hay una brusca caída de la violencia como fin para conseguir cambios, la confianza en carabineros se encuentra en su nivel más alto y existe una suerte de recuperación del orgullo nacional. Sin embargo, seguirán los coletazos del estallido y la pandemia -económicos y en salud mental- y la delincuencia se mantendría como la principal preocupación de los chilenos. Esta sensación de inseguridad y la inflación comenzarán a modelar las encuestas políticas.
Estudio Cadem: 10 claves para afrontar un incierto y pendular 2023
Lo más leído
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE