Demanda boliviana

07 FEBRERO
Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima boliviana: "La fuerza de Bolivia está en someterse a la corte y acatar su fallo"
En la antesala de conocerse la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el litigio sobre obligación de negociar, el exmandatario y portavoz de la demanda boliviana sostiene, además, que "Chile ha afirmado muchas veces que respeta las instituciones internacionales", por lo que la única opción para ambos países es acatar la sentencia del tribunal.
Reportajes

Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima boliviana: "La fuerza de Bolivia está en someterse a la corte y acatar su fallo"

07 FEBRERO
Presidentes del PS y el PPD confirman conversaciones de la oposición para fijar postura común previa a fallo de La Haya
Tanto Álvaro Elizalde como Heraldo Muñoz indicaron que se evalúa una declaración conjunta en vísperas de que la corte entregue una resolución sobre la demanda boliviana.
Política

Presidentes del PS y el PPD confirman conversaciones de la oposición para fijar postura común previa a fallo de La Haya

08 FEBRERO
El detalle de la segunda exposición boliviana
Los llamados de la OEA, las notas de 1950, el Acuerdo de Charaña, las "declaraciones unilaterales" de Chile y la agenda de 13 puntos fueron mencionadas por los abogados.
Política

El detalle de la segunda exposición boliviana

08 FEBRERO
Defensa de Chile en La Haya define no hacer grandes cambios en respuesta a Bolivia
En el equipo de nuestro país -que expondrá este jueves- dicen que se mantendrá el eje central y la retórica preparada con antelación, aunque se intentará demostrar el mal uso que hizo La Paz de los documentos exhibidos.
Política

Defensa de Chile en La Haya define no hacer grandes cambios en respuesta a Bolivia

08 FEBRERO
Guillier viajará a La Haya y dice que hay que cambiar mar por territorio
"Compensación territorial (...) y con soberanía. Lo planteó Pinochet, lo hemos planteado todos", dijo el senador y ex candidato presidencial de la Nueva Mayoría.
Política

Guillier viajará a La Haya y dice que hay que cambiar mar por territorio

12 FEBRERO
Canciller desafía a Bolivia a no censurar alegatos
Ministro Muñoz dijo que durante los alegatos por objeciones preliminares en 2015, la televisión boliviana no transmitió los argumentos de Chile.
Política

Canciller desafía a Bolivia a no censurar alegatos

09 FEBRERO
Demanda boliviana: Ampuero se sumó a cita con juristas en París
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, valoró la presencia de Roberto Ampuero en la reunión con el equipo jurídico nacional e internacional que defiende a Chile. "Creo que le será útil estar en esta reunión, conocer a fondo el detalle de los argumentos que estamos manejando", expresó Muñoz.
Política

Demanda boliviana: Ampuero se sumó a cita con juristas en París

14 MARZO
Piñera mantendrá equipo de agentes que defienden a Chile ante La Haya
Pulso

Piñera mantendrá equipo de agentes que defienden a Chile ante La Haya

08 ENERO
Adimark: los bonos de Insulza siguen en alza
En la última versión de la encuesta Adimark, José Miguel Insulza recibió un respaldo significativo a su nombramiento como agente ante la demanda boliviana. A las cifras que lo dejaron en la CEP como una de las figuras políticas mejor evaluadas, se suma el apoyo en general que ha recibido a sus primeros pasos a cargo del equipo jurídico. <div class="recuadroLinea" style="background-color:#f8f8ff"> <h4 style="font-size: 1em;"> <a href="http://www.quepasa.cl/articulo/politica/2015/12/el-plan-insulza.shtml/"> Lee también: El plan Insulza</a> </h4> </div>
Revista Que Pasa

Adimark: los bonos de Insulza siguen en alza

08 ENERO
El video de migrantes que RR.EE. aún no puede mostrar
El material audiovisual se recolectó en terreno hace algunos meses por un equipo de periodistas de la Cancillería en la zona, con el fin de mostrar a la comunidad los niveles de integración que existen en la región fronteriza.
Revista Que Pasa

El video de migrantes que RR.EE. aún no puede mostrar

08 ENERO
Los efectos de la salida de Bulnes y el ascenso del "Pánzer"
La salida del ex agente del equipo chileno reavivó los reparos a la estrategia ante La Haya. Mientras que RN expresó su respaldo al abogado, las autoridades bolivianas señalaron que su bajada muestra "fisuras" en el gobierno de Michelle Bachelet. <div class="recuadroLinea" style="background-color:#f8f8ff"> <h4 style="font-size: 1em;"> <a href="http://www.quepasa.cl/articulo/politica/2015/11/la-haya-renuncia-de-bulnes-que-remece-el-tablero-de-la-cancilleria.shtml/"> Lee también: La Haya: renuncia de Bulnes remece el tablero de la cancillería/a> </h4> </div> <div class="recuadroLinea" style="background-color:#f8f8ff"> <h4 style="font-size: 1em;"> <a href="http://www.quepasa.cl/articulo/politica/2015/10/el-reclamo-del-canciller.shtml/"> El reclamo del canciller Muñoz </a> </h4> </div> <div class="recuadroLinea" style="background-color:#f8f8ff"> <h4 style="font-size: 1em;"> <a href="http://www.quepasa.cl/articulo/politica/2015/10/la-gran-deuda-de-la-diplomacia.shtml/"> La gran deuda de la diplomacia </a> </h4> </div>
Revista Que Pasa

Los efectos de la salida de Bulnes y el ascenso del "Pánzer"

18 FEBRERO
Equipo chileno admite inquietud por mención a negociación de Pinochet
Diálogos con general Hugo Bánzer incluyeron otorgar a Bolivia un corredor soberano al mar.
Histórico

Equipo chileno admite inquietud por mención a negociación de Pinochet

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE