Democracia Directa
04 FEBRERO
La Convención ha asumido la tarea de presentar distintas propuestas de mecanismos de democracia directa que permitan a la ciudadanía decidir sobre algunos asuntos. Sin embargo, si bien estos mecanismos otorgan elementos favorables para el fortalecimiento democrático, también existen riesgos. En esta columna, Federica Sánchez, de la Fundación Ciudadanía Inteligente, explica que, con un adecuado diseño institucional, se pueden prevenir los efectos indeseados y potenciar la participación y restaurar la confianza en las instituciones.
Columna de Federica Sánchez: Poder real para la ciudadanía
04 DICIEMBRE
La conversación sobre una posible incorporación de elementos de la democracia directa reflotó en el país en medio del proceso constituyente en curso. Realidad política en varios lugares del mundo, como Suiza o Estados Unidos, en Chile tienen defensores, como la plataforma Vinculante, pero también detractores, que abogan por limitar su ejercicio. ¿Qué es?, ¿Cómo podemos definirla?, ¿Cómo la miran los centros de pensamiento? Acá una explicación para entenderla.
¿Referéndum, plebiscitos, Iniciativa Popular? El debate sobre incorporar la democracia directa en la Constitución
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE