Desafío Emprendedor

12 FEBRERO
Historia de un triunfo emprendedor: la ganadora que casi no llega a la premiación
Daniela Berríos, la ganadora del segundo Desafío Emprendedor, estuvo a punto de no llegar a la premiación en que le entregaron el primer lugar. Esta es la historia de cómo vivió ese día y de qué hará con el dinero ganado en el concurso de emprendedores.
Negocios

Historia de un triunfo emprendedor: la ganadora que casi no llega a la premiación

14 MARZO
Representante de Valparaíso ganó "Desafío Emprendedor"
El proyecto "Kachibú", que consiste en el diseño y confección de pañales de tela reciclables, fue destacado por la iniciativa.
Pulso

Representante de Valparaíso ganó "Desafío Emprendedor"

08 FEBRERO
Kachibú, de la región de Valparaíso, gana el segundo Desafío Emprendedor
Fue el emprendimiento representante de Valparaíso, "Kachibú" de Daniela Berríos, el que ganó el concurso y se adjudicó un capital semilla de $5 millones. El proyecto de Berríos consiste en el diseño y confección de pañales de tela reciclables, los cuales son lavables y reutilizables.
Negocios

Kachibú, de la región de Valparaíso, gana el segundo Desafío Emprendedor

12 FEBRERO
Carolina Rodríguez, emprendimiento RamasaMí, Iquique
RamasaMí, creado por Carolina Rodríguez, rescata maderas y semillas de la región de Tarapacá para la creación de originales artesanías.
Negocios

Carolina Rodríguez, emprendimiento RamasaMí, Iquique

12 FEBRERO
Daniela Valdés, emprendimiento Puro Cotton, Providencia
Pure Cotton comenzó a enfocarse desde el año 2009 en textiles para niños, ropa para adultos (primeras capas) y vestuario corporativo en diseños que rememoran los colores de las telas naturales como beige, café y verde olivo.
Negocios

Daniela Valdés, emprendimiento Puro Cotton, Providencia

12 FEBRERO
Fundación Ser, emprendimiento Taller de Reciclaje Ser, La Serena
Son centenares de bolsas, envases y tapas plásticas las que pasan cada día por los mesones de la casa taller que inauguraron este año, y que sirven como materia prima para la creación de originales agendas, portavasos, botones, croqueras y uñetas plásticas, entre otros productos.
Negocios

Fundación Ser, emprendimiento Taller de Reciclaje Ser, La Serena

12 FEBRERO
Keitty Álvarez, emprendimiento Humita Diseño, San Antonio
Sus experiencias sirvieron de base para lo que hoy es su emprendimiento: una tienda virtual, la que resultó más rentable, donde vende sus ilustraciones y productos desde San Antonio.
Negocios

Keitty Álvarez, emprendimiento Humita Diseño, San Antonio

12 FEBRERO
Rita Agüero, emprendimiento Fraumarion, Quinta de Tilcolco
La primera prueba para el espumante fue en Paula Gourmet. Y vendieron 200 botellas en un par de días a 10 mil pesos cada una. Ahora el desafío es difundir el producto e introducirlo en diferentes restoranes y hoteles.
Negocios

Rita Agüero, emprendimiento Fraumarion, Quinta de Tilcolco

12 FEBRERO
Alejandra Carvajal, emprendimiento Reviste, Chillán
Este año Reviste logró un convenio con Gendarmería de Chillán, para incorporar a la manufacturación a mujeres privadas de libertad, quienes desde enero se han preparado y que hoy, en marzo 2018, ya están funcionando como el primer Taller Intramuros de Reviste.
Negocios

Alejandra Carvajal, emprendimiento Reviste, Chillán

12 FEBRERO
Claudio Fierro, emprendimiento Suvia, Temuco
Desde su existencia, cerca de 2 años, SUVIA ha evitado enviar a vertederos casi 60 toneladas de residuos domiciliarios. De paso, ha reciclado en 10 fiestas masivas de Temuco.
Negocios

Claudio Fierro, emprendimiento Suvia, Temuco

12 FEBRERO
Catalina España, emprendimiento Holaste! Specialty Coffee, Puerto Natales
Uno de sus elementos diferenciadores es que el modelo de negocios que implementaron les permite tener precios accesibles para la mayoría de los consumidores locales, logrando llegar a un público más transversal.
Negocios

Catalina España, emprendimiento Holaste! Specialty Coffee, Puerto Natales

08 FEBRERO
María Elena Palacios, emprendimiento Artesanías en Arcilla, Punta Arenas
Para confeccionar productos únicos y de calidad, se inspira principalmente en las historias de los pueblos originarios, sobre todo en los tehuelches y onas, y en la variada fauna patagónica.
Negocios

María Elena Palacios, emprendimiento Artesanías en Arcilla, Punta Arenas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE