DGMN

23 JULIO
Tenencia de armas: gobierno asegura que “ya se están tomando medidas” por falencias detectadas por Contraloría en DGMN
"La Dirección General de Movilización y todo lo que tenga que ver con la fiscalización de armas, siempre es importante analizarlo para mejorar en todo sentido y tomar todas las medidas que se requieran”, expresó la ministra Maya Fernández.
Nacional

Tenencia de armas: gobierno asegura que “ya se están tomando medidas” por falencias detectadas por Contraloría en DGMN

19 JULIO
¿Calles sin violencia? Radiografía al plan “estrella” del gobierno
Cuando el gobierno anunció el Plan “Calles sin Violencia” su principal objetivo era detener la tendencia al alza de los homicidios en 48 comunas del país. Por esos días el violento crimen de un carabinero impactaba la agenda de seguridad de La Moneda. A más de un año de implementado, sus resultados dan cuenta de una tímida baja en las cifras que se buscaban reducir. De hecho, los casos policiales por asesinatos han bajado sólo un 2%. Esta semana luego que se perpetratan 15 homicidios en la RM, en sólo cuatro días, el proyecto vuelve al pizarrón y con serios reparos.
Nacional

¿Calles sin violencia? Radiografía al plan “estrella” del gobierno

27 JUNIO
En 2022 la inscripción de armas anotó su nivel más alto en 16 años
Durante el año pasado hubo 8.843 inscripciones de armas en el país, la más alta en una década y media, según cifras de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN). Desde la institución, diagnostican que la seguridad de las personas sería el factor principal por el cual se explica la cifra. Pese a eso, durante los primeros cuatro meses de este año, en comparación a la misma fecha de 2022, se ha registrado una disminución de 34,3%.
Nacional

En 2022 la inscripción de armas anotó su nivel más alto en 16 años

30 DICIEMBRE
Ministra de Defensa justifica negativa a uso de fuegos artificiales en Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar: “El informe fue negativo, muy lapidario”
"Teniendo esa información técnica, de manera responsable lo que nos corresponde es cuidar la integridad de todas las familias", aseguró Fernández.
Nacional

Ministra de Defensa justifica negativa a uso de fuegos artificiales en Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar: “El informe fue negativo, muy lapidario”

30 DICIEMBRE
Vencidos y mal almacenados: la trama tras la suspensión de los fuegos artificiales de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar
Mails, reuniones, decretos, informes y otras acciones rodearon la historia de los cancelados shows de pirotecnia que se realizarían en la medianoche de este sábado en la Región de Valparaíso. Todo comenzó en 2021 y terminó ayer con la prohibición de la DGMN.
La Tercera PM

Vencidos y mal almacenados: la trama tras la suspensión de los fuegos artificiales de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar

30 DICIEMBRE
Director de DGMN por fuegos artificiales rechazados para Año Nuevo en Valparaíso: “Postularon a las licitaciones sabiendo que estaban vencidos”
“La forma en que están embalados no son las correctas, eso es lo que echa abajo la autorización”, expuso el director de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), general Patricio Carrillo.
Nacional

Director de DGMN por fuegos artificiales rechazados para Año Nuevo en Valparaíso: “Postularon a las licitaciones sabiendo que estaban vencidos”

29 DICIEMBRE
DGMN no autoriza uso de fuegos artificiales para espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar
Testeos fueron realizados por el organismo en Copiapó. Concluidas las pruebas se estableció que “no mantienen condiciones de seguridad necesarias atribuibles a condiciones de almacenamiento y antigüedad de fabricación del producto”.
Nacional

DGMN no autoriza uso de fuegos artificiales para espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar

18 FEBRERO
¿Defensa personal? Ingreso de armas de fuego al país se duplicó en la última década; pistolas son las que más entraron
La Dirección General de Movilización General (DGMN) informó a Interior que se ha experimentado un aumento del 132%, en el ingreso de estos elementos, que pasaron de 4.028 unidades en 2011 a un total de 8.584 el año pasado. En el desglose, se evidencia que es la internación de pistolas la que más ha aumentado, junto a las escopetas, y que los fusiles van a la baja. Desde Interior admiten que esto "puede deberse a una percepción negativa sobre la seguridad pública".
La Tercera PM

¿Defensa personal? Ingreso de armas de fuego al país se duplicó en la última década; pistolas son las que más entraron

13 FEBRERO
Ministerio de Defensa: "policía municipal" no puede utilizar armas ni controlar el orden público
La Dirección General de Movilización Nacional asegura que funcionarios "están excedidos". No descartan enviar "un informe técnico" al gobierno, tal como lo hizo en febrero Carabineros.
Histórico

Ministerio de Defensa: "policía municipal" no puede utilizar armas ni controlar el orden público

12 FEBRERO
Por primera vez Defensa denuncia a los remisos del Servicio Militar
La DGMN tiene la obligación de presentar los antecedentes al Ministerio Público, organismo que debe buscar una salida para estos casos.
Histórico

Por primera vez Defensa denuncia a los remisos del Servicio Militar

13 FEBRERO
Por primera vez Defensa denuncia a los remisos del Servicio Militar
La DGMN tiene la obligación de presentar los antecedentes al Ministerio Público, organismo que debe buscar una salida para estos casos.
Histórico

Por primera vez Defensa denuncia a los remisos del Servicio Militar

15 FEBRERO
Ex jefe de la CNI inscribió armas como "coleccionista" y no podía tener municiones
Dirección General de Movilización indaga por qué Odlanier Mena tenía permisos vigentes, pese a condena. Ex uniformado dejó cinco escritos en su casa, que están siendo periciados por el Lacrim de la PDI.<div><br></div>
Histórico

Ex jefe de la CNI inscribió armas como "coleccionista" y no podía tener municiones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE