Ediciones B

02 JULIO
Se publica autobiografía inédita de Ana González, defensora de los derechos humanos
Compañera Ana González, se llama el volumen donde revisa su trayectoria de vida y compromiso por la verdad y justicia. Ya está en librerías vía Ediciones B.
Culto

Se publica autobiografía inédita de Ana González, defensora de los derechos humanos

27 MAYO
Militar, mirista y gay: Carlos Tromben rescata la historia del escolta de Salvador Allende
El peor de todos (Ediciones B), se llama el volumen de Carlos Tromben acerca de Mario Melo Pradenas, un miembro del GAP que fue militar, miembro del MIR, pero del que fue expulsado por ser gay, producto de la homofobia que había en la izquierda de su tiempo. Acá revisamos su historia junto al autor.
Culto

Militar, mirista y gay: Carlos Tromben rescata la historia del escolta de Salvador Allende

03 MAYO
La olvidada historia de las mujeres de la Guerra del Pacífico
Escrita por Andrés Valenzuela, la novela Las mujeres de la Guerra del Pacífico (Ediciones B) vuelve la mirada sobre cómo fue la participación de ellas en el conflicto. En el frente desempeñaron diferentes roles, siendo los principales los de enfermeras y cantineras, pero hubo más. Incluso, el libro revela una particular medida que tomó el Ejército por esos días. Lo revisamos junto a su autor.
Culto

La olvidada historia de las mujeres de la Guerra del Pacífico

29 MARZO
La novela histórica sobre el espionaje chileno durante la ocupación de Lima
El escritor Guillermo Parvex acaba de publicar La sombra de Patricio Lynch (Ediciones B), una novela histórica en la que aborda las intrigas y los recovecos del servicio secreto chileno durante la Guerra del Pacífico. Acá, su autor aborda las claves del libro.
Culto

La novela histórica sobre el espionaje chileno durante la ocupación de Lima

01 MARZO
Entre el exilio, cartas inéditas y una candidatura presidencial: así es la primera biografía de Gladys Marín
El historiador y periodista español Mario Amorós publica Gladys Marín. Una vida revolucionaria (Ediciones B), donde por primera vez se reconstruye la vida de la histórica presidenta del Partido Comunista, a 20 años de su fallecimiento. Con un sólido trabajo documental incluye las cartas que la líder escribió durante su asilo y exilio. Además, aborda su dimensión humana y familiar. En charla con Culto, Amorós habla sobre las claves de este libro.
Culto

Entre el exilio, cartas inéditas y una candidatura presidencial: así es la primera biografía de Gladys Marín

02 NOVIEMBRE
Llega completa biografía de Pedro Aguirre Cerda: “Era un intelectual más que un político”
El presidente de todos los chilenos. Una biografía de Pedro Aguirre Cerda (Ediciones B), se llama el libro que acaba de publicar el historiador Cristóbal García-Huidobro, donde explora la vida y obra de “Don Tinto”. En sus páginas, derriba mitos como el de su supuesta cercanía con el nazismo, o que su gobierno solo priorizó la educación. Además, de establecer cuáles fueron sus reales vínculos con Gabriela Mistral o Salvador Allende. De la mano de su autor, revisamos el volumen.
Culto

Llega completa biografía de Pedro Aguirre Cerda: “Era un intelectual más que un político”

25 SEPTIEMBRE
Fulgor y muerte de Miguel Enríquez: así es la reconstrucción histórica de un revolucionario
Miguel Enríquez. Biografía de un Revolucionario se llama el reciente libro donde el historiador y periodista Mario Amorós indaga sobre la vida del líder del MIR. Se trata de una reescritura completa de la biografía que ya había publicado. Agrega información sobre cómo fue su muerte a manos de la DINA, pero también su dimensión humana, y la poderosa influencia de su padre.
Culto

Fulgor y muerte de Miguel Enríquez: así es la reconstrucción histórica de un revolucionario

31 AGOSTO
Guillermo Parvex: “Chile nunca ha tenido una real política de Estado en cautelar nuestra soberanía”
El reconocido escritor nacional, divulgador de la Historia de Chile, acaba de publicar un nuevo libro Teniente Hernán Merino. Centinela de la frontera (Ediciones B), donde con documentación y una narrativa ágil, relata el incidente fronterizo de 1965, en que perdió la vida el oficial de Carabineros a manos de gendarmes argentinos. En charla con Culto, Parvex se muestra crítico del rol de los gobiernos chilenos en cuanto a los problemas fronterizos y analiza el gusto de los lectores por la Historia.
Culto

Guillermo Parvex: “Chile nunca ha tenido una real política de Estado en cautelar nuestra soberanía”

17 MAYO
El blindado Cochrane tiene su novela: un capítulo eclipsado de la Guerra del Pacífico
Fue uno de los buques insignia de la armada chilena durante la Guerra del Pacífico y participó en la captura del Huáscar. Hoy, la novela Fragata Cochrane del escritor Andrés Valenzuela, revive la cotidianeidad de quienes estuvieron embarcados durante esos meses de 1879 y se aleja de los relatos más romantizados.
Culto

El blindado Cochrane tiene su novela: un capítulo eclipsado de la Guerra del Pacífico

22 MARZO
Los rivales, aliados y amores de Gabriela Mistral: “Ella tenía que ser cuidadosa con sus enemigos chilenos”
Lucila, el más reciente título de Patricia Cerda, aborda el último viaje de la ganadora del Nobel al Valle del Elqui. La narración salta desde ese presente al pasado. Su talento y sus amigos fueron claves para instaurarse como una referente de las letras y la educación, mismos elementos que le dejaron varios enemigos, como Pablo Neruda y Amanda Labarca. Patricia Cerda profundiza en Culto los detalles la novela.
Culto

Los rivales, aliados y amores de Gabriela Mistral: “Ella tenía que ser cuidadosa con sus enemigos chilenos”

06 ENERO
John Katzenbach: “La IA tiene la capacidad de arruinar muchas cosas, incluida la profesión de escritor”
El escritor estadounidense best seller acaba de publicar El psicoanalista en la mira, la tercera parte de la saga del doctor Ricky Starks en que nuevamente se enfrenta a una familia de sicópatas que desean verlo muerto. Al mismo tiempo lucha por salvar la vida de un antiguo paciente. En charla con Culto, desmenuza la novela, reflexiona sobre las enfermedades mentales y la Inteligencia Artificial.
Culto

John Katzenbach: “La IA tiene la capacidad de arruinar muchas cosas, incluida la profesión de escritor”

01 DICIEMBRE
Santiago Posteguillo, escritor español: “A la Inteligencia Artificial le falta el alma”
El autor súper ventas acaba de publicar en Chile Maldita Roma, el nuevo volumen de la saga dedicada a Julio César. En sus páginas, narra cómo fue el ascenso al poder en medio de luchas políticas, rebeliones y guerras. Junto al autor, en Culto revisamos la novela, además, se explaya sobre la Inteligencia Artificial.
Culto

Santiago Posteguillo, escritor español: “A la Inteligencia Artificial le falta el alma”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE